Jerez

La alcaldesa dice que Jerez «no se puede conformar con este descenso»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera reacción de la nueva alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ante este descenso de la tasa del paro solo podía ser positiva porque es «una buen noticia la incorporación de 257 personas al mercado laboral». Pero la regidora también quiso ser realista y dejó claro que «no podemos resignarnos, Jerez no puede permitirse el lujo de tener una alcaldesa que se conforme con eso cuando hay casi 30.000 desempleados».

García-Pelayo no desaprovechó ayer la oportunidad de recordar que lo que necesita la ciudad, más allá de soplos de aire fresco estacionales, es «poner en marcha medidas ambiciosas para impulsar el desarrollo económico del municipio».

Por eso, la primera edil recordó la ronda de contactos que ya ha realizado su gobierno con los agentes económicos y sociales, unos encuentros en los que también han participado las pymes y los autónomos con el objetivo de trabajar todos juntos para «consolidar los empleos y las empresas que tenemos».

Será en septiembre cuando se pueda firmar ese Plan de Impulso Económico con el que «no vamos a aspirar al pleno empleo después de tantos años de destrucción, pero con el que podremos dar estabilidad a lo que hay y a partir de ahí generar puestos de trabajo».

En esta tesitura, García-Pelayo no ocultó que el principal inconveniente en esta tarea es la falta de suelo industrial. «Es un hándicap que tendremos que resolver, y por eso el delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, ya trabaja en un plan para urbanizar cuanto antes el que está en el PGOU y para rescatar cuanto antes suelo en manos de la iniciativa empresarial», finalizó.