Interior asegura que ETA mantiene la puerta cerrada a la reinserción de sus presos
BILBAO. Actualizado: GuardarETA sigue obstaculizando la reinserción penitenciaria de sus presos. Así de tajante se mostró la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Merecedes Gallizo, que advirtió de que la banda terrorista sigue impidiendo que sus miembros participen con normalidad en la vida de las cárceles, algo que dificulta que realicen una «reflexión» sobre su pasado.
«Es sorprendente que un colectivo de presos, además de cumplir la pena derivada de su delito, esté obligada a cumplir una segunda impuesta por su organización», señaló Gallizo. También precisó que ETA prohíbe a sus miembros desarrollar una vida con normalidad y participar en unas actividades que sirven para «trabajar para su futuro y reflexionar sobre su pasado». «Mientras permanezcan en prisión, los reclusos pueden participar en actividades, estudiar, trabajar y desarrollar todas aquellas cuestiones que vayan a ayudar a su reinserción», apuntó en una rueda de prensa en la cárcel de Nanclares de Oca (Álava).
«Me parece incomprensible y creo que cada vez le parece inaceptable a más gente, ya que el valor de la libertad personal es fundamental», recalcó la máximo responsable de Instituciones Penitenciarias.
La secretaria general manifestó que toda la gente que en España está en prisión es porque ha cometido un delito, ha sido juzgado y condenado, pero el objetivo de la política penitenciaria tiene como fin lograr su reintegración social «lejos del mundo que les hizo cometer sus delitos».
Mercedes Gallizo indicó que todos los ciudadanos deben ser conscientes de la obligación de «aceptar y respetar la ley», un principio que ha comenzado a ser asumido por «una parte de ese mundo de la izquierda abertzale». «Han entendido que hay que aceptar la ley si quieren participar en la sociedad», afirmó.