![](/cadiz/prensa/noticias/201107/05/fotos/6735654.jpg)
Defensa enviará más medios contra los ataques piratas
Chacón arranca el compromiso de Seychelles para que los atuneros lleven armas pesadas
Actualizado: GuardarEl Ministerio de Defensa reforzará los medios navales en el océano Índico para combatir la piratería. Una vez que concluya la época de los monzones, el próximo septiembre, y ante la previsible ofensiva de los grupos armados somalíes, la Armada enviará a la zona un buque de guerra y una corbeta para proteger a los atuneros. Estos medios, que acompañarán al avión de vigilancia marítima que opera desde Yibuti, sustituirán a la fragata 'Santa María', que regresará a casa a mediados de agosto.
Los mandos militares prevén que a partir de septiembre se recrudezcan los ataques de los piratas, incluso con medios y material cada vez más sofisticados, de ahí que se potencien las fuerzas navales para combatir la amenaza. Se tiene constancia de que los clanes somalíes que manejan este lucrativo negocio han extendido su radio de acción al sur de África, Tanzania y Mozambique, y también en dirección a la India.
En la actualidad permanecen secuestradas unas 400 personas y 17 embarcaciones, que esperan su liberación frente a los puertos piratas del norte de Somalia. Pese a la cantidad de retenidos, la cifra es la más baja de los últimos meses, gracias en gran medida a la efectividad de la 'operación Atalanta' y a la presencia de seguridad privada a bordo de los buques, como es el caso de España con la veintena de atuneros vascos y gallegos que faenan en la zona.
Según datos de la misión aeronaval de la Unión Europea, hace un año de cada cien intentos de secuestro la mitad se acaba consumando y ahora esa cifra ha caído al 15%. El éxito también tiene que ver con el acercamiento de la operación militar a las playas y puertos piratas y la presencia de inteligencia civil en tierra, que avisa de los movimientos de los esquifes.
En cualquier caso, tanto los mandos militares como los armadores coinciden en afirmar que si hay una medida efectiva es la presencia de seguridad privada en los atuneros. Desde que los vigilantes se subieron a bordo, hace casi un año, se ha conseguido repeler todos los ataques, el último en marzo pasado.
No obstante, los armadores han demandado desde el principio la posibilidad de incorporar armamento pesado en sus barcos. Esta reivindicación fue tratada ayer por el presidente de Seychelles, James Michel, y la ministra de Defensa, Carme Chacón, de visita oficial en este país, Yibuti y Uganda.
Pese a las diferencias previas, Chacón logró arrancar un compromiso para que la seguridad privada porte armas de 12,70 milímetros, que habitualmente usan los vehículos blindados del Ejército. Hasta ahora el país africano solo había autorizado en sus aguas el calibre medio 7,62 milímetros, por lo que un próximo acuerdo será de «vital importancia», según fuentes ministeriales.
Se da la circunstancia de que esta paradisíaca isla de apenas 80.000 habitantes es el centro de operaciones de la flota atunera española, que da empleo solo en sus barcos a un millar de personas y deja importantes recursos en Seychelles.