El sector turístico gaditano espera obtener el máximo rendimiento de los actos organizados durante el Bicentenario. :: M. G.
Ciudadanos

Los empresarios turísticos piden mayor participación a la Junta

Hoteleros y hosteleros consideran positivo el plan de promoción y solicitan a las administraciones una mayor organización

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hay alguien que ayer esperaba como agua de mayo la presentación del Plan Turístico del Bicentenario de la Junta esos eran los empresarios del sector. Hoteleros, hosteleros y emprendedores llevan meses ansiando conocer cualquier novedad respecto a la promoción de un evento del que ellos no solo son parte imprescindible, sino que deben ser los grandes beneficiados de cualquier iniciativa que sirva para atraer visitantes a Cádiz.

Todos los empresarios del sector turístico con los que se puso ayer en contacto LA VOZ coincidían en valorar el Plan de la Junta de Andalucía, más por el hecho en sí de que se lleven a cabo iniciativas con una base económica garantizada que por las actividades que plantea, ya que aún no han podido conocer en profundidad el programa de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

De cualquier modo, la mayoría se muestra optimista con la repercusión que tendrá para la efemérides una mayor promoción turística, pero eso sí, también echan en falta una mayor participación en la planificación de las actividades de los propios agentes turísticos gaditanos.

Antonio de María Ceballos

El presidente de la patronal de hosteleros de la provincia de Cádiz se refería ayer de manera positiva este Plan Turístico que llega «en el momento justo».

El portavoz de Horeca comentaba que la presentación del Plan es «el aldabonazo de salida para la promoción del Bicentenario». No obstante, hizo hincapié en la necesidad de que el Plan esté complementado por una correcta organización de los actos previstos para el próximo año. «Desde nuestro sector seguimos pidiendo que alguien se encargue de coordinar todo lo relacionado con la fecha. Hay que procurar que no se pisen los eventos para poder sacarles todo el rendimiento, que no coincida toda la programación en dos o tres meses y el resto del año quede sin contenido», dijo.

Antonio de María Ceballos tuvo también palabras para los responsables de este Plan Turístico. El hostelero se queja de que «nadie ha hablado con nosotros» a la hora de elaborarlo. Así, los empresarios creen que su aportación habría sido positiva. En esa línea de «olvido» administrativo se refirió también a las «demasiadas trabas» que los hosteleros han encontrado para poder acogerse a las ayudas de la Junta para la adecuación de los locales de cara a la efemérides. Por ejemplo, recordó que «ha habido más de 120 solicitudes para las subvenciones para las terrazas y solo se han concedido siete».

Jan de Clerck

Otra voz autorizada que se pronunció ayer sobre el Plan turístico presentado por la Junta fue Jan de Clerck, propietario del grupo Hace. El hotelero dijo: «Me parece muy bien, creo que tenemos que compartir todos la ilusión en las posibilidades de 2012». Eso sí, De Clerck también quiso mostrar su preocupación «porque todas las infraestructuras prometidas que son necesarias para el éxito del evento estén en el aire». Así, se refirió a proyectos como el segundo puente, el AVE o incluso el Parador Atlántico, «que deben ser preliminares».

De Clerk dijo que «por parte de la industria hotelera se va a prestar toda la colaboración a Emilio Aragón», anunciando que se está estudiando la posibilidad de esponsorizar algún evento concreto.

Al igual que Antonio de María Ceballos, el hotelero considera que es preciso «que la administración implique muchísimo más al sector privado. Hay gente muy preparada que, con mucha ilusión y de forma gratuita, podría colaborar en los planes de promoción, y no solo para el 2012». En este sentido, Jan de Clerk considera que se les ha tenido poco en cuenta, aunque hace hincapié en que «nunca es tarde si existe la voluntad de sacarle al Bicentenario el máximo rendimiento».

Noelia Martínez

Otra empresaria del sector hotelero, Noelia Martínez, directora del Hotel Spa Cádiz Plaza, manifestaba tras conocer las líneas básicas del Plan que «todo lo que se haga a favor de publicitar Andalucía y Cádiz como destino es positivo, se haga más tarde o más temprano». «Si lo previsto funciona o no lo dirá el tiempo», comenta Martínez, quien también incide en que la administración no se ha puesto en contacto con los hoteleros, considerando que «si se cuenta con las empresas toda la programación se hará más en contacto directo con la realidad».

Belén González

Belén González Dorao, empresaria de la Torre Tavira, comentaba ayer que «llegan un poco tarde, pero mejor tarde que nunca». González Dorao afirmaba que «todo lo que sea promoción es fantástico, porque La Pepa lo que vende es Cádiz como destino», aunque también incidía en que las administraciones debían haber contado con los empresarios del sector turístico. «Todos estamos en un mismo barco, no podemos ir cada uno por nuestro lado».

Ayuntamientos

El Plan presentado ayer cuenta como agentes activos con los ayuntamientos de Cádiz, San Fernando, Puerto Real y Chiclana. Todos se mostraban ayer cautos a la hora de valorarlo, ya que aún no conocen los detalles del mismo. El único que se pronunció fue el delegado de Turismo de Chiclana, Stefan Schauer, quien explicó que una vez conocidos los detalles se valorarán las actividades con «criterio comercial» para sacar el máximo provecho a las mismas.