Clemente Ruiz busca 30.000 euros para poder salir hoy de prisión
La Audiencia Provincial estima el recurso de apelación para su puesta en libertad presentado por la defensa
SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar¿Inocente o culpable? Por el momento ni lo primero ni lo segundo, pero al menos libre. Tras 20 meses en prisión preventiva, Clemente Ruiz, principal imputado por el robo de 7,8 millones de euros de la caja municipal, saldrá hoy de Puerto II una vez que su familia certifique el pago de los 30.000 euros de fianza impuestos por la Audiencia Provincial, que ayer estimó el recurso de apelación que presentó la defensa tras la última negativa para su puesta en libertad.
La familia, en el mismo momento en el que se enteró de la noticia, comenzó a buscar ayer el dinero, pero está encontrando muchas dificultades para poder hacer frente a tal cantidad. La mujer de Clemente se puso ayer en contacto con diferentes amigos y familiares, pero por el momento no ha reunido ni la mitad del dinero, por lo que parece complicado que pueda salir en la jornada de hoy. Si la situación se prolongara en el tiempo se solicitaría una rebaja en la fianza.
El pasado lunes se llevó a cabo la vista pública a la que se presentaron el propio abogado de la defensa, el letrado del ministerio fiscal y las acusaciones tanto del Ayuntamiento isleño como del Partido Popular, que se personó como acusación particular en la causa. Todos, a excepción de José Luis Tellado, que representa a Clemente, expusieron los inconvenientes de una salida de prisión por el riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de una posible ocultación del dinero. Sin embargo, la Audiencia rebatió ayer en un auto todos los argumentos dándole la razón a parte de las consideraciones de Tellado.
Sin riesgo de fuga
De esta manera, según el auto «difícilmente» le puede resultar factible al que fuera jefe de Cajeros hacer «desaparecer algún vestigio de actos ilícitos» debido a que ya no cuenta con ningún tipo de acceso a las oficinas municipales. Además se ha estimado que desde que fuera puesto en libertad con cargos a principios de abril y decretada su prisión preventiva el 4 de noviembre de 2009, el imputado contó con «tiempo más que suficiente» para hacer desaparecer cualquier «elemento incriminatorio».
En este mismo sentido se pronuncia el auto en cuanto al riesgo de fuga pues desde prácticamente el principio se le señaló como el principal responsable de la desaparición de los 7,8 millones de euros y transcurridos siete mese desde su ingreso en prisión «la posibilidad del imputado de sustraerse de la justicia se hubiera ya manifestado». Ni siquiera toma en consideración las relaciones con la familia marroquí para su marcha hacia ese país, ya que nuevamente la sala de la sección cuarta de la Audiencia Provincia recurre a su periodo de siete meses en libertad con cargos donde hubiera obtenido ya las mismas «facilidades para evadirse del país a través de esta relación».
Tampoco se ha considerado la posibilidad de que la situación de libertad de Clemente pueda comprometer o dificultar la investigación en cuanto al destino del dinero de las arcas municipales y que «aún a pesar del tiempo transcurrido aún no ha podido ser encontrado» lo que significa que las diligencias policiales, como por ejemplo los dispositivos de vigilancia «pueden seguir su curso».
Estas son las principales razones por las que el juzgado decidió ayer modificar la situación personal de Clemente que tendrá que cumplir las siguientes medidas pues además de las fianzas de 30.000 euros tendrá que presentarse todos los días ante el Juzgado o la Comisaría Nacional de Policía y entregar su pasaporte, algo que ya realizó de forma voluntaria.
A su mujer, Manuela Oneto, le costó ayer reprimir las lágrimas de sus ojos ya que han sido «20 meses de auténtico calvario, aunque Dios pone a cada uno en su sitio». La familia espera que a partir de ahora Clemente pueda defenderse sin limitaciones de todas las acusaciones.