El PNV anima al presidente a que agote la legislatura
«Los diputados hemos sido elegidos para sudar la camiseta hasta el final», dice Josu Erkoreka
MADRID. Actualizado: Guardar«Nos emplaza a saltar al campo a jugar sin haber dejado claro si realmente queda partido y si, en caso afirmativo, lo que afrontamos son los últimos minutos del segundo tiempo, la prórroga, el descuento o la tanda de penaltis», afeó con cierta sorna el portavoz parlamentario del PNV, Josu Erkoreka, a José Luis Rodrígeuz Zapatero nada más subir a la tribuna. Lo hizo con una sonrisa en la cara y sin mucho ánimo de molestar. Más bien, intrigado.
Los nacionalistas vascos han sido hasta ahora los únicos que han dicho abiertamente que preferirían que Zapatero agotara la legislatura. Lo afirmó el presidente de la formación, Iñigo Urkullu, hace ya varias semanas y su portavoz en el Congreso lo dejó caer de forma menos clara. «Son muchas las voces que con una algarabía creciente reclaman el fin del encuentro -dijo aferrado al símil futbolístico- pero los diputados hemos sido elegidos para sudar la camiseta hasta el último segundo».
La posición del PNV es, como reconoció el pasado jueves el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, la de un socio privilegiado. Y pretende seguir jugando esa carta hasta el final. Erkoreka aclaró que no será gratis y que antes de sentarse siquiera a negociar los presupuestos de 2012 tiene que cumplirse de manera íntegra lo pactado en 2011.
Equidistancia
Erkoreka dejó claro además que nada le ata al Ejecutivo más allá de su sentido de la responsabilidad. Es más, hizo ver que tanto le importaría en esta situación un gobierno del PP que uno del PSOE porque en todo caso ambos deben hacer lo mismo. «Bruselas define un campo de juego que usted ha respetado a rajatabla, pero que, cualquiera de los que le vayan a sucederlo en la Moncloa, sea Pérez Rubalcaba o Rajoy, seguirá respetando con el mismo fervor», pronosticó.
Incluso subrayó que, pese a todas sus críticas, los 'populares' también han actuado con responsabilidad porque han hecho posibles, por sí solos, el 90% de los reales decretos ley que han articulado la política anticrisis del Gobierno; bien con con el voto a favor, bien con la abstención. «Porque cuando los 152 escaños del PP se sitúan en la abstención ni aunque todos los demás votáramos en contra resultaría posible tumbar una iniaciativa gubernamental».
«El inusitado debate planteado en torno al adelanto electoral le recuerda a uno la vieja fábula de los galgos y de los podencos porque mientras nos entretenemos discutiendo si el Gobierno está mejor en manos de unos o de otros -insistió- corremos serio peligro de distraernos, descuidar las reformas que se han de emprender y permitir que el 'tsunami' nos deje a todos esquilmados».
Zapatero prefirió quedarse con la promesa de mano tendida y, un año más, no ahorró elogios para Erkoreka, «uno de los mejores parlamentarios que ha habido en esta cámara, -glosó- con finura incluso en la cítica y poseedor de un parlamentarismo punzante».