La obra fue representada por el Taller de Teatro Dionisio | ESTEBAN
teatro

'Mariana Pineda' estrena la Semana del Teatro Grupo Romero Caballero

La cita cultural, que está patrocinada por LA VOZ, se celebrará hasta el próximo domingo en el Cortijo de Ducha

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Semana del Teatro Grupo Romero Caballero, patrocinada por LA VOZ, arrancó ayer en el Cortijo de Ducha. Como se recordará, se trata de 14 días seguidos de cultura -pues a la Semana del Teatro le seguirá la Semana de la Música-, con representaciones teatrales y conciertos de entrada libre y con el obsequio -gentileza de catering Las Vides- de un aperitivo y un jerez de honor al término de cada sesión.

La obra que inauguró ayer el ciclo fue 'Mariana Pineda', detrás de la que se representarán otras como 'Música y danza en escena', 'Julieta tiene un desliz', 'La dama boba' y 'Anacleto se divorcia', todas ellas a cargo del Taller Teatro Dioniso, Escuela de Música y Danza Belén Fernández y Compañía Kimera. Por otro lado, cinco conciertos integrarán la Semana de la Música con la actuación de los grupos Ironics, Parking Radio, Chocolata, el artista José de Lola y la Orquesta Maestro Álvarez Beigbeder.

Por imperativos de agenda de última hora de la madrileña Compañía Kimera, la obra 'La dama boba' finalmente se representará el domingo 3 de julio, en lugar del sábado día 2. 'Mariana Pineda', el plato fuerte con el que se abrió la semana, fue puesta en escena por el Taller de Teatro Dioniso. Es una obra de acentuados matices dramáticos, que ya cosechó un sonado éxito durante su anterior representación en la Sala Compañía. Dirigida por Luis Guerra, este grupo teatral jerezano asume por entero la cristalización del espíritu lorquiano.

'Mariana Pineda' fue escrita en 1925 y estrenada en 1927. En la línea de lo popular, cuenta la vida de la heroína del mismo nombre que fue condenada a muerte por bordar una bandera liberal. Es, por tanto, un drama histórico en cuanto a la anécdota inicial. Pero Lorca, partiendo de ella, elabora una historia en la que la libertad se mezcla con el amor. Construye un triángulo amoroso: Mariana está enamorada del liberal Pedro Sotomayor y éste le corresponde, pero ama más a la libertad; por su parte, Pedrosa, el hombre de la ley, está enamorado a su vez de Mariana.

El programa continuará mañana miércoles con 'Música y danza en escena'; el jueves se representará la obra 'Julieta tiene un desliz'; el viernes le tocará el turno a 'Anacleto se divorcia' y el domingo se cerrará con 'La dama boba'.