ESPAÑA

Rubalcaba se niega a hablar de las «ocurrencias» de Bildu

Reclama a los partidos y a la prensa que no den tanta relevancia a las exigencias de la izquierda abertzale

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfredo Pérez Rubalcaba consideró que la demanda de Bildu de reducir la presencia de las fuerzas de seguridad y del Ejército en el País Vasco es «una ocurrencia» que no está dispuesto a comentar porque hacerlo supondría convertirse en «el comentarista» de los planteamientos de la coalición y no haría más que «alimentar» sus demandas. «No. Y punto final», zanjó.

El vicepresidente y ministro del Interior señaló, no obstante, que esa reclamación de la izquierda abertzale es antiquísima y la recuerda desde que tenía «uso de razón». En los años setenta una de los puntos de llamada alternativa KAS, el cuadro de demandas de la extinta Herri Batasuna, ya incluía esta reclamación, que ha aparecido en todos los programas de la izquierda abertzale «en los ochenta y noventa», recordó el candidato del PSOE para las elecciones generales.

Rubalcaba reclamó por tanto que «no se haga propaganda» a todos los planteamientos de la izquierda abertzale, y lamentó que muchas fuerzas políticas hayan caído en «el dislate» de convertirlos en el eje de los debates políticos a sabiendas de que no van a ningún lado porque tanto ETA como Batasuna han puesto «cien veces» sobre la mesa la retirada de las fuerzas de seguridad y de los militares. También lamentó que algunos medios impresos hayan llevado a su portada, como si fuera una gran noticia, la demanda de la retirada del Ejército o la Guardia Civil de Euskadi.

«Alguna vez -se quejó el vicepresidente- alguien estudiará los votos que le hemos metido a Bildu» con las polémicas abiertas entre fuerzas políticas por sus exigencias que, muchas veces, han acabado en lugares preferentes de los medios de comunicación cuando no tenían ninguna viabilidad de salir adelante.