![](/cadiz/prensa/noticias/201106/27/fotos/6655386.jpg)
Saleh ofrecerá su primer discurso tras el atentado
El presidente de Yemen expondrá en su alocución los planes para un traspaso de poder pacífico
SANÁ. Actualizado: GuardarEl presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, se dirigirá a la nación en las próximas 24 horas, en su primer discurso televisado después de resultar herido en un atentado en Saná el 3 de junio, informó a Efe una fuente de la Presidencia.
«El presidente dará un discurso televisado al público», aseguró la fuente de la Presidencia yemení, que pidió mantener el anonimato.
Saleh , que fue trasladado a Riad después del atentado para recibir tratamiento médico, expondrá en su alocución sus planes para «un traspaso del poder de manera pacífica».
La fuente comentó que está previsto que el mandatario «se comprometa a llevar a cabo la iniciativa de los países del Golfo».
La propuesta del Consejo de Cooperación del Golfo (CGG), que Saleh ha rechazado firmar en tres ocasiones, estipula un traspaso del poder al vicepresidente en el plazo de un mes tras su firma y la celebración de elecciones dos meses después.
Asimismo, el discurso de Saleh tiene el objetivo, según la fuente de la Presidencia, de «desmentir los rumores sobre su muerte y aclarar los detalles del atentado».
El pasado 3 de junio, Saleh sufrió heridas en la cabeza y el pecho por el impacto de un proyectil contra el complejo presidencial en Saná.
Este atentado causó la muerte de siete oficiales de los servicios de seguridad y dejó heridos a varios altos cargos del régimen yemení.
La Presidencia de Yemen dijo el pasado 17 de junio que Saleh regresaría «pronto» al país y que su estado de salud era «bueno y en permanente mejora».
Yemen es escenario de protestas desde finales de enero, en las que la oposición yemení pide la caída de Saleh y la introducción de reformas políticas en Yemen, el país más pobre de la península Arábiga.
Por otra parte, las autoridades del país difundieron ayer los nombres de 43 miembros de la oposición acusados de atentar en marzo pasado contra el principal oleoducto y torres del suministro eléctrico del país, informó la agencia de noticias yemení Saba. Los nombres de los opositores fueron divulgados por el Ministerio del Interior en una «lista negra» que fue distribuida a todos los accesos y puestos de control de seguridad del país.