José Ortiz, en su despacho de la Alcaldía de Vejer. :: FRANCIS JIMÉNEZ
entrevista a José ortiz, alcalde de vejer

«Apoyaremos el hotel de El Palmar igual que lo hicimos en la oposición»

El plazo dado a la empresa para urbanizar la parcela acabó en diciembre; aun así, Ortiz confía en que el proyecto salga adelante

VEJER. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A José Ortiz (27 años, licenciado en Ciencias Políticas), su mujer le dijo que esperaba un hijo el mismo día en que fue investido alcalde de Vejer. «Las responsabilidades se me acumulan», bromea. Lleva cinco años de militancia en el PP y se define como «un inconformista empeñado en cambiar las cosas, liberal y de centro derecha». Sus diez concejales (tenía cuatro) son un ejemplo del 'barrido' del PP en localidades tradicionalmente consideradas 'socialistas'. Entre otras 'papeletas', a Ortiz le tocará resolver el embrollo del complejo hotelero de El Palmar, cuya situación exacta sigue siendo un misterio.

-Mayoría absoluta en Vejer. ¿Se lo esperaba?

-No. Ya fui candidato en 2007 y aumentamos a cuatro el número de concejales. Pero no llegué a imaginarme que nuestra victoria en 2011 sería tan rotunda. Lo cual no significa que no nos la merezcamos, después del intenso trabajo que desarrollamos en la oposición.

-¿Cuánto de esa victoria diría que es mérito propio y cuánto demérito del PSOE?

-Es cierto que, en los últimos años, el PSOE de Vejer ha ido perdiendo la calle. Y también lo es que nosotros hemos cuidado especialmente ese terreno. Hemos estado en contacto permanente con todos los colectivos y asociaciones, hasta el punto de que estoy seguro de que eso ha influido de forma definitiva en el resultado final.

-¿Y a nivel provincial?

-Pepe Loaiza nos impuso un calendario de trabajo muy exigente. No había descansos, ni fines de semana ni festivos. Hemos dedicado mucho tiempo y mucho esfuerzo a cada pueblo, y creo que eso ha terminado por rendir sus frutos.

-¿En Vejer, les ha beneficiado que Antonio Verdú renunciara a presentarse a la reelección?

-Para nosotros era indiferente quién encabezara la candidatura socialista. Hemos sido los dueños de nuestro trabajo, hemos marcado nuestro propio ritmo y nos hemos comportado como un futuro equipo de Gobierno, mientras que el PSOE se dedicaba a hacerle la oposición a la oposición.

-¿Le sorprendió su decisión? ¿La entiende?

-No conozco los motivos, pero siempre he sido partidario de limitar los mandatos. Yo mismo no estaré más de ocho años como alcalde, si es que los ciudadanos vuelven a confiar en mí y en mi equipo en las próximas elecciones municipales, claro.

-El 13 de junio puso usted los pies por primera vez en este despacho, ya como alcalde. ¿Qué pensó?

-Era la primera vez que los ponía como alcalde y como ciudadano. No lo conocía. Sentí una gran responsabilidad. Pensé en el enorme trabajo que nos quedaba por delante y comencé a trazar prioridades.

-Por ejemplo...

-Reunirme con los trabajadores y decirles que yo estoy aquí de paso, que me voy a apoyar en ellos, y que para mí son imprescindibles porque conocen perfectamente el funcionamiento de la administración. Después, priorizar las políticas sociales para ayudar a las personas que lo estén pasando realmente mal y acabar de perfilar un plan de austeridad.

-¿En qué piensa meter la tijera?

-En lo que se pueda. Hemos eliminado las pagas extras de alcaldes y concejales, hemos bajado nuestros sueldos, hemos suprimido la partida de publicidad y propaganda (también la de protocolo), hemos prescindido del coche oficial y hemos puesto tope al gasto en telefonía de los cargos públicos.

-¿El estado de las cuentas es el que se esperaba?

-Es mucho peor. En ningún momento del traspaso de poderes se nos facilitó un informe económico con los datos precisos. Y nos hemos encontrado con que el ayuntamiento está rozando la quiebra. Hay una importante deuda a los proveedores y otra bancaria y financiera. Ahora nos está tocando a nosotros escuchar las quejas de proveedores básicos, que nos advierten que no nos seguirán atendiendo si no cobran lo que se les debe.

-¿Cuál es el estado exacto del proyecto hotelero de El Palmar?

-Tenemos pendiente una reunión con el promotor para evaluar la situación.

-Ustedes lo apoyaron abiertamente en la oposición...

-Y lo seguiremos haciendo en el Gobierno. Es lo que pretendemos transmitirles cuando nos veamos.

-¿Se baraja alguna fecha?

-He requerido al área de Urbanismo que me pase el informe completo para conocer los detalles, porque se nos estaba engañando. De todas formas, hay un aval depositado en este ayuntamiento y si la empresa no ejecuta la urbanización, nosotros nos haremos cargo.

-¿Hasta cuándo tenía la empresa plazo para acometer la urbanización de la zona?

-Hasta diciembre de 2010. Hace seis meses.

-¿La van a hacer ustedes, entonces?

-Esperamos que no. Intentaremos llegar a un entendimiento con el promotor.

-¿No le parece significativo ese retraso? ¿Le consta que la constructora se esté echando atrás?

-No, en absoluto. Lo único que ocurre es que una cosa es la empresa que construye el hotel y otra la que deberá gestionarlo. Los promotores están buscando a quien pueda regentarlo con garantías.

-O sea, que ninguna empresa ha manifestado todavía su interés por gestionar el hotel.

-Sabemos que hay conversaciones y que van bien, pero estamos pendientes de sentarnos con ellos para conocer todos los detalles. Tenemos confianza en que salga adelante.