Fernando Alonso completó una gran carrera en Valencia. :: AFP
Deportes/Motor

Alonso por fin moja en Valencia

«El trofeo era un objetivo personal», confiesa el asturiano, consciente de que ya poco tiene que hacer en la lucha por el Mundial Vettel se impuso con un dominio total, con el asturiano segundo y Alguersuari, sobresaliente, octavo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Valencia vivió, de nuevo, una puesta en escena de los tópicos de esta temporada. Sebastian Vettel se impuso con un dominio total, y Ferrari volvió a protagonizar unas decisiones de estrategia dudosas, pero que arregló en la última parada en boxes de un Fernando Alonso que acabó en un notable segundo puesto y se llevó, por fin, un trofeo del Valencia Street Circuit. Mark Webber completó los puestos de honor, pese a sus problemas finales.

En una de las carreras con menos adelantamientos de la temporada, y momentos anodinos, Vettel hizo lo que quiso y cuando quiso. En los momentos en los que Alonso apretó un poco, sobre todo cuando se colocó segundo, el alemán exprimió su Red Bull, que demostró que en trazados con poca carga aerodinámica también va bien.

Sin apenas más adelantamientos, el rendimiento del ovetense se vio completamente influido por las decisiones desde el muro. Con tres paradas, y con serias opciones de victoria si la estrategia era la óptima, Ferrari debía decidir si cubrir a Vettel, o apostar por ser conservador y cubrir el tercer puesto sobre Webber. Alonso había conseguido pasar al australiano, gracias al DRS y a la mejor tracción del Ferrari sobre el Red Bull, cuando, en el muro, decidieron meter al español antes de tiempo, con lo que perdió la posición.

Pese a ello, la distancia entre Alonso y Webber permitía al asturiano intentar, con cierta comodidad y en un 'stint' con neumáticos medios que le estaban funcionando mucho mejor al de Ferrari que al de Red Bull, recuperar distancia. Y a diferencia de lo que venían haciendo, en el muro de la 'Scuderia' acertaron al mantener al bicampeón del mundo en pista el tiempo justo para que neutralizase el tiempo que tenía con Webber, al que ganó la posición y ya no la soltó hasta el final.

Excelente el catalán

Si hay un piloto al que hay que destacar sobre el resto en este gran premio , al menos de los de la zona media baja, ese es sin duda Jaime Alguersuari. El español, tras cuajar una clasificación bastante decepcionante, consiguió finalizar en octava posición e igualar así el resultado del GP de Canadá.

Con una estrategia a dos paradas, Alguersuari fue el piloto que más posiciones recuperó, por lo que se sentía muy satisfecho. Sin nervios, sin fallos de conducción y muy seguro, la carrera del joven de Toro Rosso solo se puede calificar con un rotundo sobresaliente.

En el gran premio con más pilotos que han acabado en la historia de la Fórmula Uno (ningún abandono, 24 clasificados), fueron los Hispania Racing los que cerraron la parrilla, con Vitantonio Liuzzi y Narain Karthikeyan en 23ª y 24ª posición, respectivamente.

Lo peor de la carrera fue la sensación generalizada de poco espectáculo en pista. El 'nuevo Mónaco' -como se empeñan en calificar sus más acérrimos defensores- que quiere ser el Valencia Street Circuit nos brindó una carrera sin muchos adelantamientos en pista, con poca lucha de tú a tú entre pilotos por lo estrecho del trazado, e incluso momentos de sopor. Lo mejor, sin duda, fueron los más de 85.000 espectadores que poblaron el VSC y que, pese a un calor asfixiante, aguantaron estoicamente para gozar del podio de un Fernando Alonso que no dudó en agradecerles su presencia y apoyo.

El asturiano es muy consciente de que ya poco puede hacer por luchar por el Mundial, así que ahora el objetivo del asturiano es disfrutar día a día en los grandes premios. Por ello, lograr subirse al podio en un circuito donde nunca había pasado del sexto puesto, y más por ser un trazado español, ha supuesto una alegría inmensa para él.

«Conseguir el primer podio en Valencia y el trofeo era un objetivo personal. Tengo los trofeos de todos los circuitos menos de Abu Dabi y la India», señalaba un Alonso muy sonriente en la rueda de prensa que compartió con el dúo de Red Bull, al que ve más cerca que hace no tantas carreras. «Estoy muy contento de haberlo vivido en casa. Ha sido un fin de semana magnífico. Ver la ciudad de Valencia volcada con el gran premio . Nos estamos acercando a luchar por las posiciones importantes. Cada día estamos más cerca de Red Bull», aseveró el asturiano.

Pese a esta mejora, Alonso se queda con la tendencia positiva que está logrando Ferrari, sin que por ello se imponga lograr resultados mucho mejores. «Ferrari va en una dirección clara hacia adelante, pero todavía no luchará por 'poles' o victorias», avisó el español.

La próxima carrera, el Gran Premio de Gran Bretaña, en el circuito más veterano de la Fórmula 1: Silverstone. Territorio McLaren en la teoría, pero ¿Será también territorio Red Bull en la práctica?