La impaciencia de Simoncelli arruina la carrera de Lorenzo
El balear remonta hasta la sexta plaza tras la caída, carga contra el italiano, y su compañero Spies se estrena como ganador en MotoGP
ASSEN. Actualizado: Guardar«Es un inconsciente. Pilota como si jugara a la Playstation: como si no hubiese riesgo, como si no pudiera hacerse daño, ni hacer daño a los demás. No aprende de sus errores». Pocas veces se ha visto a Jorge Lorenzo tan enfadado después de una carrera. El mallorquín se veía ante una buena oportunidad de recortar puntos al líder Stoner, pero el excesivo ímpetu de Marco Simoncelli, él otra vez, acabó con las opciones del campeón en una carrera que ganó el compañero de Lorenzo en el equipo oficial Yamaha, Ben Spies.
Jorge había arrancado bien, llegó en cabeza a la primera frenada, pero se le coló Spies, que salió como una exhalación. Nada preocupante, porque lo importante era que Stoner estaba detrás, quinto, porque arrancó mal y también le superaron Dovizioso y Simoncelli. Y ahí estaba el peligro: 'Supersic', que salía desde la 'pole', volvió a equivocarse, cegado por sus ansias de lograr la primera victoria en MotoGP. El italiano ignoró que el asfalto estaba frío, igual que el lado izquierdo de sus neumáticos, lejos aún de su mejor rendimiento, y lanzó un tremendo hachazo al campeón en el primer viraje zurdo. Lorenzo tuvo que levantar su Yamaha para evitar la colisión, pero no pudo evitar tropezar con la moto de su rival, que se cayó en sus narices justo después de adelantarle.
Después de la caída, tanto Lorenzo como Simoncelli regresaron a pista, y se lanzaron a la remontada. Espectacular la del español, que logró terminar ¡sexto! tras adelantar a Crutchlow, Akiyoshi, Barberá, Bautista, Elías, Aoyama y Edwards. Y no pudo con Hayden por menos de dos segundos. El campeón rodó al mismo ritmo que su compañero Spies, vencedor de la carrera, y lamentó que «era una buena oportunidad para terminar por delante de Stoner». El australiano fue segundo, y amplía a 28 puntos su ventaja sobre Jorge al frente de la clasificación. Simoncelli terminó noveno.
Primera victoria de Spies
Ben Spies aprovechó el corte de la primera vuelta para cabalgar en solitario a por su primer triunfo en MotoGP, ofreciendo a Yamaha el mejor broche a las celebraciones del 50º aniversario de la marca en las carreras. «En las últimas vueltas solo rezaba para que no se pusiera a llover», explicó el texano. Por detrás, Andrea Dovizioso no opuso resistencia a Casey Stoner por la segunda plaza, y el podio se completó con el orden jerárquico lógico, en ausencia de Pedrosa, del equipo Repsol Honda.
Valentino Rossi logró salvar otro fin de semana complicado en el box de Ducati (salía 11º en parrilla) colocando su nueva Desmosedici GP11.1 en una destacable cuarta posición. Una vez más, el pundonor de Valentino en carrera maquilló los problemas de la marca italiana. Sin embargo, a tan solo una semana de la carrera de Mugello, la más importante del año tanto para Rossi como para Ducati, en Assen ha quedado claro que, pese al nuevo chasis 2012 y el nuevo cambio de marchas que ha estrenado 'Il Dotore', el sueño de una victoria del ídolo italiano al manillar de una Ducati en la carrera de casa se antoja casi una utopía. Toni Elías acabó décimo, su mejor resultado esta temporada con pista seca, aunque muy lejos de la cabeza, y también estuvieron discretos Álvaro Bautista, undécimo, y Héctor Barberá, duodécimo.
Pedrosa vuelve en Italia
A última hora de la tarde, el equipo Repsol Honda anunció que Dani Pedrosa regresará a la competición en el Gran Premio de Italia, el próximo fin de semana en Mugello, después de pasar dos veces por el quirófano y perderse tres carreras por la fractura de clavícula que sufrió en Le Mans. En otro lance polémico, casualmente, con Simoncelli, que siempre está implicado en todas las escaramuzas. El piloto catalán recuperará su Honda oficial, que este fin de semana ha pilotado Hiroshi Aoyama, en un circuito donde venció el año pasado.