Sociedad

Comienza la Feria del Libro con el objetivo de cazar a nuevos lectores

La popular cita cambia su tradicional emplazamiento y la Sala Pescadería Vieja acogerá la edición hasta el próximo 2 de julio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Interesado por los temas locales y poco constante. Son dos de los conceptos que definen a las mil maravillas al lector jerezano. Este pequeño análisis tiene lugar con el pistoletazo de salida de la Feria del Libro de 2011.

Una edición que tendrá como alicientes el traslado de su emplazamiento a la Sala Pescadería Vieja y la ampliación del horario hasta las 22.30 horas todos los días, excepto los viernes y sábados, que terminará a las 23.00 horas.

La alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, agradeció a los libreros su presencia y participación en esta edición de la feria «que se presenta en un espacio público como es la Pescadería Vieja». Durante la presentación, García-Pelayo departió con los representantes de las librerías para «que nos aporten iniciativas y propuestas que puedan hacer de la lectura una oferta cultural a lo largo de todo el año. La promoción de la lectura no debe quedar circunscrita exclusivamente a este evento».

Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, recordó que en la Feria del Libro se aplica un descuento adicional del 10% sobre el precio de venta al público y destacó que esta edición se caracteriza por ser, «de alguna manera, una Feria del Libro Nocturna, ya que por las fechas en que se celebra y el calor, hemos decidido ampliar el horario, además de trasladar los stands de los libreros a este espacio para resguardarlos del sol y el calor».

Además de los puestos que se instalan en Pescadería Vieja, se van a organizar una serie de actividades paralelas, culturales y de ocio, destinadas al fomento y difusión de la costumbre de leer entre todos los jerezanos, desde los más pequeños hasta los adultos.

Los libreros, contentos

Pese a lo atípico de esta nueva edición, los libreros se muestran satisfechos por la solución final tras los problemas de fechas que han existido para la celebración de la Feria del Libro. En este sentido, Gabriel Baza, de El Laberinto, subrayó que «era muy importante que no pasara este año sin la Feria del Libro por el problema de las fechas. Un año en blanco puede pesar mucho y en relación al horario nocturno habrá que ver cómo funciona».

En la misma línea, Manolo Arniz, de la librería Emanuel El Buen Pastor, recalcó que «es una buena medida la tomada este año por el calor y las fechas, aunque no es menos cierto que como la calle nada. Este año no ha podido ser por la economía, pero estamos contentos de estar aquí y de celebrar un año más la fiesta del libro».

A la hora de analizar la temática, los lectores jerezanos «buscan las novedades. Pero en estas fechas se buscan más los temas locales. Muchas veces se buscan libros más cercanos y hay una amplia gama de ellos con temas como la historia de Jerez, La Cartuja o un estudio sobre las bodegas», matizó Baza que no tiene muy claro la constancia de los jerezanos a la hora de leer.