Obama deja su firma en un robot después de hablar sobre tecnología en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. :: SAUL LOEB / AFP
MUNDO

Los republicanos acosan a Obama en el frente libio

Los conservadores encabezan el voto de castigo a la entrada de EE UU en la misión pero no consiguen limitar su financiación

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos concretó ayer su malestar por la manera en que Barack Obama ha manejado la crisis libia liderando un voto de castigo contra su decisión de participar en la misión militar multinacional sin la autorización del Congreso. Aunque la resolución es simbólica dado que el presidente se agarró en su día a resquicios legales que le permitían lanzar la ofensiva, se trata de un importante golpe político dado que, además, ha abierto una importante brecha en el seno de los demócratas. De los 295 votos en contra de continuar las operaciones, 70 correspondieron a legisladores del partido en el Gobierno. En defensa de las tesis del Ejecutivo votaron 123 congresistas, diez de ellos republicanos.

La resolución tendrá poco efecto en las actividades de Estados Unidos en Libia porque cuenta con escaso apoyo en el Senado, donde los demócratas usarán su mayoría para blindar al presidente. Desde un primer momento, la Casa Blanca ha argumentado que lo de Libia no podía considerarse una guerra, por lo que no era preceptivo el permiso del Congreso. «Nuestra participación con otros miembros de la OTAN se limita a tareas de apoyo y no a hostilidades», ha defendido la versión del Gobierno.

La llamada Resolución sobre los Poderes de Guerra, que data de 1973, en pleno conflicto de Vietnam, exige que el Ejecutivo consulte con el Congreso antes de lanzar una operación militar en el exterior y que reciba su visto bueno en un plazo máximo de 90 días.

La última vez que el Congreso desaprobó una acción militar ordenada por el presidente fue en 1999, cuando los legisladores respondieron con un 'no' rotundo a Bill Clinton y sus deseos de enviar militares a la guerra en la antigua Yugoslavia.

Victoria demócrata

Tras la votación de ayer, la Casa Blanca se mostró decepcionada por el rechazo. «No es el momento de enviar un mensaje tan confuso», indicó el portavoz, Jay Carney, desde el avión presidencial Air Force One. Pero no todo fueron reveses en el Congreso para las tesis gubernamentales, porque en otra resolución posterior la Cámara Baja rechazó ayer poner límite a la financiación de la misión norteamericana en el país africano, otra iniciativa promovida por la mayoría republicana.

Al final la propuesta no prosperó gracias al voto de 238 congresistas, mientras que solo 180 votaron a favor de poner coto a la ofensiva de Estados Unidos. Los demócratas lograron esta victoria gracias a que 89 republicanos también se pronunciaron contra una medida promovida por miembros de su propio partido.

El documento abogaba, entre otras cuestiones, por limitar las operaciones con aviones no tripulado o el papel de EE UU en acciones que no sean de ataque como las de rescate, repostar combustible en vuelo, planificación de operaciones, reconocimiento o actividades de Inteligencia.