El régimen sirio mata a 15 opositores
EL CAIRO. Actualizado: GuardarSiria vivió ayer una nueva sangrienta jornada de protestas políticas que se saldó con al menos quince muertos, mientras el Gobierno del presidente, Bashar el-Asad, anunció que el Ejército ha completado su despliegue militar cerca de la frontera con Turquía. Según informes de activistas de derechos humanos y grupos de la oposición, las víctimas de las manifestaciones se produjeron en los suburbios de Damasco y en la ciudad de Homs, al norte de la capital, e incluyen al menos dos menores.
Como es habitual en cada viernes desde mediados de marzo, las protestas estallaron al final de los rezos del mediodía en medio de fuertes medidas de seguridad. Algunos de los fallecidos fueron enterrados ayer mismo, lo que originó nuevas concentraciones contra el régimen. De acuerdo con el relato de activistas, se produjeron manifestaciones en múltiples puntos del país en las que habrían participado centenares de miles de personas.
En las cercanías de la gran mezquita de Al-Tal, situada en la capital, la Policía dispersó con botes de humo una de las protestas, según testigos. Una red de información opositora, Flash, dio cuenta asimismo de que en Damasco se percibía una presencia de fuerzas de seguridad «sin precedentes», que incluía francotiradores apostados en algunos tejados.
Despliegue completado
La televisión siria, por su parte, negó que se hubiesen producido choques armados entre policías y manifestantes. En su lugar, la agencia oficial de noticias, Sana, aseguró que las Fuerzas Armadas de El-Asad habían completado su despliegue en la localidad de Yisr al-Shagur, cerca de la frontera con Turquía, sitiada desde el día 12 por militares. Estados Unidos expresó anoche su preocupación por la concentración de tropas del régimen cerca de la frontera con Turquía, ya que podrían desestabilizar más la región.
Coincidiendo con la nueva jornada de protestas, tanto Sana como la televisión del régimen hicieron de nuevo llamamientos a los sirios que están en campos de refugiados en suelo otomano para que regresen al país «ya que se ha restablecido la seguridad». Al mismo tiempo, entraron en vigor las nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea contra Damasco para responder a la represión.