![](/cadiz/prensa/noticias/201106/25/fotos/6636753.jpg)
Camps posee 4.000 euros en el banco, la mitad de un piso y un coche con 16 años
Los parlamentarios valencianos cumplen con la obligación de publicar la relación completa de actividades y bienes
MADRID. Actualizado: GuardarUna de las reclamaciones más sonoras de los miembros del Movimiento 15M es que todas las actuaciones de los políticos españolas estén marcadas por la transparencia. Muchas instituciones públicas españolas ya obligan a los cargos electos a detallar de forma minuciosa su patrimonio. Los ciudadanos valencianos, por ejemplo, pueden saber desde ayer el patrimonio de sus políticos con solo consultar el Boletín Oficial de las Cortes. Pero hay revelaciones que pueden resultar desconcertantes
En la declaración de bienes y actividades que Francisco Camps ha remitido a Les Corts Valencianes consta que 4.000 euros repartidas en dos cuentas corrientes; la mitad de una vivienda en Valencia, cuyo valor catastral es de 111.442 euros; un vehículo Saab 900 S matriculado en 1995, con un valor inferior a 1.500 euros, y un Plan de pensiones con 8.239 euros. Eso sí, no tiene ninguna deuda contraída.
El portavoz de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, tampoco anda muy boyante, porque ha asegurado que solo dispone de una cuenta corriente y una libreta de ahorros con 600 euros y una vivienda cuyo valor catastral asciende a 38.624,42. Sin embargo, en el apartado de pasivo hace constar préstamo hipotecario de 127.172 euros, del que resta por pagar 82.640 euros.
Rita Barberá, que además de alcaldesa de Valencia es parlamentaria en Les Corts, alega que no es dueña de ninguna casa. Sin embargo, sí declara que cuenta con valores que suman un total de 321.886,87 euros.