Sociedad

Ariel Rot, lo más destacado de un verano que mira al Bicentenario

El estío vuelve a traer a Cádiz el 'Flamenco en los balcones', las 'Noches Clásicas', las 'Puestas de sol' y los conciertos en Santa Catalina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llegada del verano trae escenas típicas. El mismo patrón que el anterior, hasta en los acontecimientos culturales. Pocos cambios hay con respecto a 2010 en cuanto a la programación musical preparada por el Ayuntamiento gaditano. Una oferta que, según destacó ayer Teófila Martínez durante la rueda de presentación, es «austera aunque de calidad». Con poco presupuesto sí, pero destinado a engrandecer la previa del Doce. «Todo la cultura que se programe a partir de ahora en Cádiz va estar encaminada al Bicentenario y a los países iberoamericanos», explicó la alcaldesa. De paso, un año más, se organizan citas para casi todos los días de los meses de julio y agosto.

Los lunes los ocupará la música clásica. Kyril Maximov y Alina Pociute, el Trío Mozart, la Ensemble Música Poética, el Cuarteto Artis Iter, Plectrum Gaditanum -el 18 de agosto, concierto Homenaje a las víctimas de la Explosión de Cádiz- , Beatriz Blanco y M.A. Ortega Chavaldas y Pilar Vázquez y Eliza Rapado serán los protagonistas de este ciclo que se celebrará en diferentes conventos de la ciudad.

Los martes se subirán a los balcones los artistas flamencos Joselito Anillo, Adely la Mojarrita, Momi de Cádiz, Pepi la de Ignacio, May Fernández y Juan Villar Jr. Este ciclo, otro clásico veraniego, se desarrollará en las plazas del Falla, San Agustín, Santo Domingo, Vargas Ponce, El Pópulo y calle La Palma a partir de las 22 horas. Pero si lo que se quiere es disfrutar de la caída de la tarde con un espectáculo diferente, las puestas de sol del Castillo de Santa Catalina es el ciclo perfecto.

El miércoles 20 de julio comenzarán estas sesiones con la actuación de La Chocolata. El equilibrista Ivo Stanko participará el 27 de julio. Los miércoles de agosto lo ocuparán el violinista Quike Navarro, el baile flamenco de Jesús Fernández y el show equilibrista de Binela. El fin de soles lo pondrán las chiclaneras Las Mónicas el día 24 de agosto.

Los jueves también estarán dedicados al flamenco, con su tradicional ciclo. El fin de semana empezará a lo grande en el Castillo de Santa Catalina los viernes de este verano. La Sonora Big Band de Cádiz ofrecerá dos conciertos, los días 15 de julio y el 26 de agosto. Encarna Anillo será una de las protagonistas de la temporada gracias al estreno de su espectáculo 'Una mirada a Iberoamérica'. Anillo hace un recorrido por el flamenco tradicional con adaptaciones de maestros del folklore sudamericano como Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra y Víctor Jara, incluyendo también poemas de Pablo Neruda. Este espectáculo servirá para conmemorar el bicentenario de las naciones del Cono Sur Americano.

Otro nombre propio a tener en cuenta es el que reúne a los chicos de Luar Na Lubre, el grupo gallego de música celta que ya ha cumplido el cuarto de siglo. 'Solo' vendrá el cantante internacional de este ciclo, el ex de Los Rodríguez Ariel Rot, que presentará las canciones de su último trabajo discográfico. Las caribeñas Gema 4 ofrecerán un concierto especial el viernes 12 de agosto, para dar paso a la hija de Lole y Manuel, Alba Molina. En su concierto, Alba hará un repaso de sus últimos discos y algún tema de su próximo trabajo, siempre en clave jazzística con el telón de fondo del flamenco y algún guiño a la música brasileña. Hoy mismo se ponen a la venta las entradas -de 15 a 18 euros- para estos espectáculos en la taquilla del Gran Teatro Falla.

¿Castillo de San Sebastián?

Esta programación se complementa con las actuaciones de Skatalites, Zenet, La Canalla y Javier Ruibal y M-Clan en el Baluarte de la Candelaria, unas sesiones organizadas por la Silla Verde y que ya fueron presentadas hace unas semanas. Y hoy se sabrán los detalles del Festival Internacional de Folklore, que utilizará el Gran Teatro Falla algunos de sus montajes.

Lo que falta por conocer son los nombres que protagonizarán los Conciertos para La Libertad y los de la playa, debido a que, por regla general, se trata de estrellas internacionales que deben cuadrar sus agendas. Ni siquiera pudo desvelar la alcaldesa Teófila Martínez el lugar escogido para celebrar el ciclo de La Libertad, aunque dejó entrever que cobraba fuerza la recuperación del espacio en que estos conciertos se estrenaron, el Castillo de San Sebastián.