Esfuerzo extra para que la ciudad estuviera impecable al mediodía
JEREZ. Actualizado: GuardarAl filo de las 12.30 horas o la una de la tarde la ciudad ya estaba como si nunca hubiera tenido una huelga de basura. Y es que los trabajadores de Urbaser, que comenzaron el servicio la noche del miércoles después de la asamblea que a las 22 horas se decidió poner fin a los paros, se arremangaron y decidieron hacer un esfuerzo extra más allá de las horas que marca su jornada laboral para retirar lo antes posible las alrededor de 600 toneladas que esperaban en los contenedores de Jerez.
Según confirmó ayer el presidente del comité de empresa, Juan Manuel Cazalla, a las dos de la tarde finalizó el turno de trabajo de los que habían estado en activo durante toda la noche, y a esa hora ya hacía un buen rato que «Jerez estaba impecable, como si no hubiera pasado nada».
Cazalla también informó de que fue precisamente a las 12.15 horas cuando el comité de empresa y la dirección de Urbaser rubricaron el acuerdo por el que pusieron fin al conflicto y que fijará durante los próximos años las condiciones del convenio colectivo de la empresa.
En este punto, el representante de los trabajadores recordó que a lo largo de los tres años de vigencia del documento habrá mejoras para la plantilla, y que será en la primera anualidad cuando se aplicará una subida del 5% del plus de riesgo. En el segundo año de aplicación, la empresa aplicará el 50% del IPC real a la nómina de los trabajadores, mientras que en la tercera anualidad el incremento del IPC se abonará al cien por cien.
Entre las cuestiones que los trabajadores han tenido que dejar fuera del convenio y de la negociación para llegar al acuerdo está la petición de un aumento de la plantilla en 30 personas para poder realizar con más calidad este servicio. «Este tema se ha sacado del convenio, pero confiamos en que cuando la situación económica mejore, cuando dentro de un año o año y medio el Ayuntamiento y Urbaser se sienten para renegociar los aspectos del contrato, se incluya esta petición por nuestra parte», expuso Cazalla.
Por último, el presidente del comité de empresa de Urbaser quiso pedir disculpas a la ciudadanía por las dos jornadas de huelga y agradeció la comprensión ante un conflicto en el que «solo pretendíamos garantizar nuestros derechos».