Gema Vera González, muestra sus notas antes de acudir ayer a la fiesta de su graduación. :: F. JIMÉNEZ
SELECTIVIDAD

«Mi maestro de Primaria fue fundamental para mi progreso como estudiante»

Entre los porcentajes de éxito de Selectividad sobresale el caso de la gaditana que ha obtenido una de las mejores calificaciones de toda la provincia, Gema Vera González, alumna del Instituto Fuerte de Cortadura y antes del colegio La Inmaculada, que tiene una calificación definitiva de 9,925

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre los porcentajes de éxito de Selectividad sobresale el caso de la gaditana que ha obtenido una de las mejores calificaciones de toda la provincia, Gema Vera González, alumna del Instituto Fuerte de Cortadura y antes del colegio La Inmaculada. Esta estudiante ejemplar tenía ya como nota media en su expediente de Bachillerato un 9,9. En la fase general de Selectividad ha obtenido un 9,663. Esto le da una calificación definitiva de 9,925. Vera se examinó en la parte optativa de la Selectividad de tres asignaturas: Biología, Química y Matemáticas, pero afirma que se quedará con las notas de Biología (con un 9,65) y Matemáticas (9,75) porque está dudando entre estudiar Biotecnología, Bioquímica o Ingeniería Biomédica.

Ayer encontramos a Gema preparándose para la fiesta de graduación de su instituto, hecha un mar de dudas respecto a la carrera que estudiará. «Me veo de mayor dedicándome a la investigación, me gustaría seguir avanzando y descubriendo cosas», sentenció esta gaditana.

Difícil decisión

Pero antes tendrá que decidir si se queda en Cádiz para ser una de las primeras alumnas que cursen el grado de Biotecnología o Bioquímica en su tierra, o se decanta por Madrid para graduarse en Ingeniería Biomédica. «Es difícil. Aún estamos discutiéndolo en casa. Me cuesta trabajo decidirme», apuntó Gema Vera. Y no es para menos, ya que de esta decisión dependerá buena parte de su futuro profesional.

Gema es, como ocurre en casi todos los casos de estudiantes sobresalientes, muy ordenada. «Me gusta organizarme para que me dé tiempo a todo», aclaró. Y lo consigue, porque además de tener un expediente brillante, estudia inglés, practica natación y danza contemporánea. «Entre estas actividades y estudiar se me pasan las tardes, desde las tres y media que llegaba del instituto hasta la hora de cenar». Pero para que quede claro que la competencia en el estudio no quiere decir que no hay espacio para la diversión, Gema asegura que sale todos los fines de semana, como a la mayoría de los jóvenes, y se rió ante la pregunta de si le da tiempo de todo. «No paro. Pero sí, hay tiempo para todo, si te organizas», sentenció la joven.

Entre todos los profesores que han conformado la educación de esta gaditana, ella recuerda con especial cariño a su maestro de Primaria, José Carlos López. «Él fue el primero que me exigió más para que progresara. Se hizo cargo de la clase desde 6º de Primaria hasta 2º de ESO y fue el que me puso el nivel más alto». De esta forma, Gema resume lo que muchos expertos están debatiendo ahora en España; que la calidad de la enseñanza en Primaria determina el futuro de los alumnos para mal o para muy bien, como en este caso.