
Los empresarios piden a los partidos políticos locales «una seria reflexión»
La patronal recuerda que «solo con diálogo y entendimiento» se podrá salir de la situación de crisis que atraviesa la ciudad
Actualizado: GuardarEs el tirón de orejas más serio que la Asociación de Empresarios ha dado a la clase política chiclanera en los últimos años.
La patronal, como muchos otros ciudadanos de a pie, está cansada del continuo y estéril enfrentamiento entre los diferentes partidos de la ciudad, y no ha tardado en reaccionar nada más comenzar la presente legislatura.
Tras lo ocurrido en el primer Pleno después de las elecciones, en el que el gobierno local en minoría no pudo sacar adelante el pasado miércoles su propuesta de organización interna por el voto conjunto de los tres partidos en la oposición, PSOE, IU y PVRE, desde la Asociación de Empresarios de Chiclana se ha querido enviar un mensaje público de calma.
«Siempre hemos apelado a la sensatez y al sentido de la responsabilidad cuando hemos aportado nuestras opiniones al respecto de los programas que se nos han presentado por parte de los diferentes partidos, trasladando la necesidad de que se trabaje inequívocamente por Chiclana, y haciendo participe a la opinión pública de ese espíritu constructivo y de progreso», explica la entidad.
Sin embargo, tras lo ocurrido el miércoles, la AEC lamenta que «vuelve la crispación y las diferencias que en la anterior legislatura fueron noticia por encima de las verdaderas decisiones políticas».
La patronal empresarial chiclanera considera «imprescindible que las cuatro fuerzas políticas que han de gestionar nuestro destino en los próximos cuatro años, en un contexto en el que ninguna de ellas han conseguido mayoría absoluta y por lo tanto se necesitan, impongan el dialogo como una herramienta de trabajo, busquen el consenso en los temas relevantes que afecten a nuestro futuro, mantengan flexibilidad en las opiniones cuando redunde en beneficio de la sociedad chiclanera y, cómo no, cuando se está hablando de devolver a Chiclana la posición económica, empresarial y social que ha tenido siempre, impere la generosidad en la negociación de los planteamientos».
Más claro agua. Los empresarios quieren que los políticos se dejen de discusiones estériles, y sean capaces de alcanzar un acuerdo.
Esta aparición ante la opinión pública de la Asociación de Empresarios se produce apenas unas semanas después de la toma de posesión del nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular, que deberá gobernar en minoría los próximos cuatro años.
Los empresarios, en una nota dura con la actitud de todos los políticos locales, piden «una seria reflexión» a los cuatro partidos con representación municipal tras el 22-M, es decir, PP, PSOE, IU y Partido Vecinal, «para que analicen si las actitudes de ese primer Pleno son positivas para la gobernabilidad y el progreso de Chiclana».
Toque de atención
Indudablemente, este toque de atención debería hacer pensar a estas formaciones. Pero parece que no lo hará. Las críticas y reproches cruzadas siguen produciéndose. El último episodio lo ha protagonizado el PVRE, que aseguró ayer que considera que el alcalde, Ernesto Marín, «pretende tratar a todos los concejales que no pertenecen a su partido como si fueran empleados suyos» y lamentó «la soberbia y prepotencia» del regidor.
El PRVE exige «respeto» al Partido Popular, y recuerda que sus decisiones «son libres», y «buscando el enfrentamiento solo nos darán la razón».
Hay que recordar que el enfrentamiento escenificado en el Pleno del pasado miércoles se produjo por el rechazo de los tres grupos de la oposición a la propuesta organizativa y de concejales liberados que hacía el PP. Gracias a la mayoría de socialistas, IU y vecinos, el punto quedó en suspenso. Habrá que ver qué ocurre cuando a Pleno vayan asuntos de mayor relevancia.