![](/cadiz/prensa/noticias/201106/22/fotos/6601996.jpg)
El-Asad reitera su engaño a los sirios con otra amnistía
Marchas a favor del régimen respaldan la nueva medida de gracia, mientras las fuerzas represivas matan a 15 opositores
EL CAIRO. Actualizado: GuardarBashar el-Asad hace tiempo que ya no engaña a nadie y menos a los propios sirios. Tras su discurso del lunes con las mismas promesas de reformas de siempre y la denuncia de un complot internacional en su contra, ayer dio otra vuelta de tuerca en su desesperado intento por mantenerse en el poder al anunciar una amnistía general para todos los delitos cometidos antes del pasado lunes, 20 de junio.
Esta falsa imagen de reconciliación se apoyó en marchas a favor del régimen que recorrieron las ciudades del país árabe. Pero al mismo tiempo, las fuerzas represivas del régimen acababan con la vida de al menos otras quince personas que participaban en las manifestaciones que exigen cada día la salida del mandatario.
Los grupos Sham y Newroz anunciaron en la red social Facebook la muerte de once personas en la localidad central de Homs, ocho en el barrio de Al-Jalidiya y tres en el de Bab al-Sabaa. Esas víctimas coincidieron con la entrada de vehículos blindados, acompañados de unos doscientos soldados. Con anterioridad, la ONG Revolución Siria contra Bashar El-Asad había informado de un muerto y de seis heridos, dos de ellos mujeres durante una manifestación en Bab al-Sabaa.
Francotiradores en escuelas
La misma organización denunció que en Al-Jalidiya había francotiradores apostados en la azotea de una escuela, mientras que Sham aseguró que agentes de seguridad y «matones» dispararon contra los manifestantes. Y también que tres personas más perecieron en enfrentamientos entre partidarios y detractores El-Asad en la localidad oriental de Deir al-Zor.
Mientras, la agencia oficial Sana informaba de la decisión presidencial de decretar la amnistía en una nota urgente sin ofrecer más detalles. Es la segunda medida de gracia decretada por El-Asad desde el inicio de las protestas hace tres meses. El 31 de mayo, el jefe del Estado decretó una amnistía general que incluía a los presos políticos y a los miembros de los Hermanos Musulmanes para aquellos reos que habían perpetrado delitos hasta ese día.
El anuncio de ayer coincidió, curiosamente, con multitudinarias manifestaciones para respaldar al régimen y el programa de reformas de su máximo representante. Las marchas tuvieron lugar en Damasco, Alepo, Deraa , Homs y Tartus, entre otras ciudades. En la capital, decenas de miles de personas se reunieron en la plaza de Amawin, cerca de la mezquita de los Omeya, donde ondearon banderas y portaron retratos de El-Asad, según las imágenes emitidas por la televisión estatal.