El empresario jerezano junto a cinco de sus hijos que tomarán el relevo al frente de Nueva Rumasa. :: EFE
Jerez

Ruiz-Mateos anuncia su retirada

Delega en sus seis hijos la gestión de Nueva Rumasa y anuncia que empleará todo su tiempo en resolver la devolución de los pagarés

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fundador de Nueva Rumasa, el empresario jerezano José María Ruiz-Mateos, anunció ayer que se retira del día a día empresarial y delega en sus «seis hijos varones» la responsabilidad del Grupo Nueva Rumasa, para dedicar su tiempo a «dar una solución» a los inversores de pagarés.

Apunta al respecto que «sin pasión de padre, están magníficamente bien preparados, son muy capaces, muy honestos y extraordinariamente trabajadores».

En un comunicado a los medios de comunicación, el propio José María Ruiz-Mateos señala que se dedicará de lleno y de forma exclusiva a buscar soluciones para devolver «hasta el último euro» a los tenedores de los pagarés, a los que «moralmente estoy obligado y a la vez agradecidísimo por la confianza que han depositado en mí y en mi familia, y no pararemos hasta conseguirlo, tanto mis hijos como yo».

Botín

Ruiz-Mateos aprovecha la ocasión para volver a culpar en el escrito correspondiente al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, tal como ya hiciese semanas atrás, de «ser el autor, junto a otros poderes fácticos, del desequilibrio financiero que está sufriendo Nueva Rumasa».

Recuerda, asimismo, que «también fueron los causantes de la brutal tropelía y canallesco expolio ocurrido en el año 1983 con la expropiación de la antigua Rumasa, que tanto perjudicó a miles de familias». Y apostilla sobre el mismo asunto que «el padre del señor Botín no hay que olvidar que felicitó al Gobierno central por dicha infamia».

Según indica también, están estudiando otras vías paralelas con el fin de ampliar las garantías de cobro de los pagarés adicionales a la cesión de los derechos de pago derivados de la expropiación de la antigua Rumasa, anunciada hace unas semanas.

Estado

Cabe recordar, en este sentido, que el Ministerio de Economía y Hacienda detalló recientemente que el Estado español no debe nada al empresario José María Ruiz-Mateos, «ni a su familia», y que las acciones legales emprendidas por éstos contra el Estado por la expropiación de la antigua Rumasa «han sido rechazadas por los tribunales de justicia».

Entre las nuevas operaciones que la familia Ruiz-Mateos dice estar analizando figuran la venta de activos, las garantías hipotecarias y las opciones mercantiles de compraventa.

La mayoría de la empresas que conforman Nueva Rumasa están en situación de insolvencia, y en los casos de Clesa, Dhul, Carcesa, Quesería Menorquina e Hibramer la familia se encuentra apartada de la gestión, que se ha encomendado a administradores judiciales.