![](/cadiz/prensa/noticias/201106/22/fotos/6596881.jpg)
Babé denuncia una trama política en su implicación en el caso de los ERE
Acusa al delegado de Agricultura de «advertirle» de que si pedía la dimisión de Fernández «la batalla se volvería contra mí»
JEREZ. Actualizado: GuardarLa implicación de Evaristo Babé en la investigación que realiza la juez Mercedes Alaya por los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares se puede convertir en una trama que va más allá de este caso y afecta a los Consejos Reguladores del Vino y el Brandy de Jerez, así como el PSOE de la provincia de Cádiz. Ésa es al menos la conclusión que se extrae de las declaraciones que el presidente del Consejo del Brandy, Evaristo Babé, realizó ayer a este medio y en las que ahondaba en lo que ya había afirmado en días anteriores cuando recalcó que detrás de su implicación en este asunto había una intención maliciosa muy concreta.
Según expuso ayer Babé con todo lujo de detalles, hace ya tiempo que esperaba que un episodio como el ocurrido tuviera lugar y cayera sobre él. Y lo justifica explicando que todo empezó hace ya varios meses, justo cuando la comisión ejecutiva de Fedejerez decidió el 18 de marzo de este año solicitar la dimisión de Antonio Fernández, exconsejero de Empleo y presidente del Consejo Regulador del Vino, por su imputación en el caso de los ERE.
Babé asegura que ese mismo día llamó por teléfono al propio Fernández para explicarle lo que iba a ocurrir en el pleno del Consejo del martes día 22, cuando se pediría su dimisión, y para instarle que diera él mismo el paso para evitar un mayor desgaste. La segunda llamada que realizó fue al delegado de Agricultura de la provincia de cádiz, Juan Antonio Blanco, para explicarle el acuerdo de Fedejerez.
El presidente de Fedejerez contó que en el marco de esa conversación Blanco ya le expuso las posibles consecuencias hacia su persona que tendría este paso. Pero Babé insistió ayer en que el asunto fue más allá cuando el lunes día 21, en vísperas del pleno en el que se pidió la dimisión de Fernández, Blanco lo citó a un encuentro en el Hotel Jerez en el que le expuso de nuevo que «la batalla me iba a volver contra mí».
En este punto, y siempre según la versión de Evaristo Babé, el delegado de Agricultura le explicó que «le tocaba a él advertirme de que si Fedejerez se mantenía en la posición de pedir la dimisión de Fernández se iba a abrir la batalla, una batalla que podría afectar a mi nombre y hacerme un daño del que es difícil recuperarse, y que todo tendría que ver con el asunto de los ERE irregulares».
Para el presidente del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, la reunión fue «desagradable» y «escandalosa», aunque dejó claro en todo momento que a su juicio Blanco actuaba como «mensajero» de otras voces que situó no en la Consejería de Agricultura, «con la que tenemos una relación estupenda y está ajena a todo esto», sino a nivel orgánico y de partido en el PSOE provincial.
Babé hizo hincapié ayer en que no le gustan «los culebrones» ni quiere hacer uno de esta situación, pero fue claro al asegurar que su principal interés es que se restablezca en la medida de lo posible el daño que se le ha causado, y que eso solo puede ocurrir cuando la jueza Alaya analiza su situación y pueda comprobar que «alguien ha querido implicarme de forma errónea».
Es por eso que el representante de la patronal bodeguera de Jerez avanzó más en esta cuestión y apuntó ayer que su intención -por ejemplo con la personación en el caso- es «perseguir hasta el final y averiguar qué papel, enviado por quién y con qué membrete, ha llegado a manos de la jueza para que ella dicte diligencias y envíe a la Policía Judicial a investigar mis cuentas bancarias, porque una magistrada no se tira a la piscina sin un argumento claro».
En este punto, Babé elucubró que hay pocas vías posibles por las que la jueza podría haber sabido de su situación y obtener una información que él insiste en que «es falsa porque tengo documentación de sobra que acredita que nunca he cobrado la póliza de 2.000 euros al mes y que estoy en activo». Una contactando con él mismo, lo que no ocurrió; otra a través de la compañía de seguros con la que se abrió la póliza a la que Babé decidió renunciar, y eso tampoco se produjo; o también en el marco de la investigación general de los expedientes enviados por la Consejería de Empleo, un ámbito donde él recalcó que tampoco había dudas porque recientemente envió un escrito con varios anexos para que quedara claro su caso.
Pese a todo, el presidente de Fedejerez consideró que el error «malintencionado» puede haberse producido en este último ámbito, aunque en todo momento descartó que la administración estuviera implicada. «No dudo de la Consejería, pero no me fío de que alguien haya usado este foro para dar una información falsa sobre mí», dijo.
Sea como fuere, y mientras sabe que la Policía Judicial investiga sus cuentas y se siente «perjudicado», Babé manifiesta que si hace esta denuncia pública es porque va a «pedir responsabilidades» y porque no está de acuerdo con ciertos comportamientos. «No soy el guerrero del antifaz, pero no se puede estar por encima del bien y del mal y hacer las cosas así. Algunas personas no tienen límite y digo esto por responsabilidad, y porque no se puede vivir con miedo a represalias».