ESPAÑA

El PSOE reitera el veto al candidato del PP para el Constitucional

Considera que Enrique López no tiene el «perfil preciso» para el cargo porque no ha sido catedrático ni juez del Tribunal Supremo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE mantiene su veto a la candidatura del exportavoz del Consejo General del Poder Judicial y ahora magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López, propuesto por el PP para la renovación del Tribunal Constitucional, porque no es magistrado del Supremo.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró que los socialistas no han modificado el criterio general respecto del perfil que deben reunir los miembros del Constitucional: deben ser catedráticos de Derechos o magistrados del Supremo. Esas fueron las condiciones que, según Alonso, el PSOE puso en su día encima de la mesa para poder alcanzar un consenso con el PP con el fin de proceder a la renovación del Constitucional «con todas las garantías» para su correcto funcionamiento.

El portavoz socialista recordó que el PP incluyó en su lista de candidatos a Enrique López, una persona hacia la que, según ha dicho, el PSOE «no tiene nada ni a favor ni en contra», pero debe reunir «un perfil preciso». Insistió en que los socialistas quieren que el Constitucional esté formado por catedráticos de Derechos o magistrados del Supremo «como se ha hecho toda la vida», lo que deja fuera a López por ejercer como magistrado en la Audiencia Nacional.

José Antonio Alonso instó al PP a que no siga «embarrando» la negociación para el relevo en el Tribunal Constitucional y anunció que su partido volverá a intentar esta semana cerrar un acuerdo con los populares con el fin de alcanzar una renovación «limpia» de sus miembros.

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, se limitó a insistir en que su formación tiene la clara voluntad de sellar un acuerdo con el PSOE sobre la renovación del Constitucional antes de que el próximo 30 de junio expire el plazo que ha puesto el presidente del Congreso, José Bono, para registrar los nombres de los candidatos. Sáenz de Santamaría aseguró que «estamos hablando con el Gobierno con la intención de hacerlo», pero rehusó dar detalles sobre los nombres que su formación va a poner sobre la mesa, para no interferir en las conversaciones que están llevando a cabo.