municipal

La recogida de basura solo se hará hoy en colegios, el mercado y los hospitales

La huelga comienza a las seis de la mañana con apenas tres camiones en servicioLa plantilla de Urbaser ratificó ayer seguir adelante con los paros entre críticas a la empresa y el nuevo gobierno

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los peores augurios se cumplieron, como estaba previsto en el guión. Y es que la plantilla de la concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza viaria, Urbaser, ratificó ayer por la tarde en una multitudinaria asamblea la decisión de iniciar la huelga indefinida en protesta por la paralización del convenio colectivo.

Las horas previas a la cita de todos los trabajadores para debatir la convocatoria de paros ya dejaron claro que salvo un milagro de última hora hoy la ciudad se despertaría solo con tres camiones de recogida de basura en servicio, otros tres para tareas de baldeo, y apenas un 20% del operativo de limpieza viaria en marcha.

Y es que, tal como explicó a este medio en diferentes momentos del día de ayer el presidente del comité de empresa de Urbaser, Juan Manuel Cazalla, «la empresa se ha negado a debatir pese a que hoy (por ayer) les hicimos una última propuesta de rebaja de nuestras pretensiones para tratar de alcanzar un acuerdo que evitara los paros».

Sin embargo, este intento por parte de los empleados de la concesionaria cayó en saco roto y por ese motivo ayer la plantilla solo tuvo una posible salida: «Vamos a la huelga, no nos ha quedado otro remedio después de haber dado todos los pasos», apostillaba Cazalla.

Las consecuencias de estos paros no van a tardar en dejarse notar, ya que desde las seis de la mañana de hoy, y de forma indefinida, cada día solo funcionarán tres camiones en cumplimiento de los servicios mínimos que «durante el día» realizarán el servicio de recogida de basura en los lugares más sensibles: los centros hospitalarios de la ciudad, centros cívicos, colegios, el mercadillo y la Plaza Central de Abastos.

Eso quiere decir, como ya han cuantificado los trabajadores de Urbaser, que cada día que pase sin acuerdo y con paros en el servicio se acumularán en Jerez 300 toneladas de basura en los contenedores de los barrios. Y es que el presidente del comité de empresa fue ayer muy tajante y, tras pedir disculpas a los jerezanos por los problemas que se van a ocasionar, dejó muy claro que «no se va a recoger ni una sola bolsa de basura de los particulares, solo lo que se ha establecido en los servicios mínimos».

También brillará por su ausencia la higiene en las calles de la localidad, en las que solo se limpiará un 20% de lo que es habitual. Eso sin duda agravará el aspecto de una ciudad que ya ha sido calificada como una de las más sucias de toda España por parte de alguna organización de consumidores, y que para muchos barrios y asociaciones de vecino deja mucho que desear en cuanto a adecentamiento.

Hoy a primera hora de la mañana, mientras salen de las naves de El Portal los únicos vehículos para la recogida de la basura, los trabajadores de Urbaser se concentrarán en las instalaciones de la concesionaria. «Queremos demostrar que esta tampoco es una decisión que nos agrade, que lo único que pedimos es unos derechos mínimos y unas condiciones de trabajo razonables, y que nuestro teléfono está abierto para sentarnos a negociar en el momento el que la empresa lo considere», apuntó el presidente del comité de empresa. Añadió que «una vez que se acabe la huelga estamos dispuestos a trabajar 24 horas seguidas para limpiar y recoger toda la basura acumulada».

Eso sí, dejan claro que no están por la labor de rebajar más sus pretensiones después de verse «obligados» a ir a la huelga. Por eso, insisten en reclamar que se mantengan las condiciones del convenio en vigor y que se aplique el IPC, además de que se contrate a 30 personas más en los próximos dos años.

Según Cazalla, «Urbaser nos pidió antes de firmar su acuerdo para garantizar los pagos a través de Diputación que esperáramos para negociar y ahora, una vez que ya tiene lo suyo, nos da la espalda, quiere sacarnos el jugo y pretende ganar más a costa de rebajar nuestros derechos».

Sus críticas también llegan al nuevo gobierno municipal, al que reprochan que no haya obligado a la empresa a negociar «cuando ya hay garantías del pago del corriente y de la deuda». «Quieren un Jerez más limpio, dicen que es su bandera, pero no han hecho nada por evitar la huelga», finalizó Cazalla.