Keko (d), en una foto retrospectiva cuando ostentaba el cargo de director deportivo. :: ESTEBAN
local

El juez reabre el caso por las grabaciones en el vestuario del Jerez Industrial

El antiguo gestor del club acusa al exdirector deportivo, Keko Rosano, de un presunto delito de revelación de secretos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica surgida en 2010 en el vestuario del Jerez Industrial ha sido desempolvada de los archivos judiciales, con la reapertura del caso contra el exdirector deportivo del club, Keko Rosano, por un presunto delito de revelación de secretos. La Sección Octava de la Audiencia Provincial de Jerez ha decretado la continuación del proceso, casi un año después de que se sobreseyera la causa. El expresidente de la junta gestora del Industrial, Juan Manuel Delgado, lo confirmó a este medio una vez que la Audiencia aceptó el recurso presentado por él mismo en calidad de abogado del equipo.

Como recordó Delgado, todo se remonta al 19 de marzo del pasado año, fecha en la que él presentó una denuncia en la Comisaría de Jerez en calidad de presidente. En la misma relataba unos hechos ocurridos en el Campo de la Juventud, donde los jugadores se encontraban entrenando cuando el ya exdirector deportivo apareció en las instalaciones «sin permiso alguno». Según el denunciante, Rosano le increpó acusándole de «tener poca educación», tras lo que se dirigió a los vestuarios.

Una vez allí y siempre según la denuncia, el exdirector sacó un teléfono móvil y comenzó a grabar y a apuntar todo lo que el entrenador estaba comentando con sus jugadores «de forma subrepticia». Cuando éstos salieron, aseguran que fueron amenazados por Rosano, en especial uno de ellos, Pedro Antonio Benítez. Por esta razón se celebró finalmente un juicio de faltas en el que el demandado acabó absuelto.

Guerra judicial

Sin embargo, en virtud de los testimonios aportados por los testigos durante la vista se abrió otro procedimiento paralelo, centrado en las grabaciones que presuntamente había realizado Rosano. Cabe apuntar que en ese momento los ánimos estaban caldeados, después de que se conociera que el también exfutbolista no iba a continuar con su cargo en el club tras la incursión de la nueva junta gestora, por lo que Delgado se temía que pudiera utilizar la información obtenida contra los intereses del Industrial, acusándolo de un presunto delito de revelación de secretos.

Unos meses más tarde, la causa fue sobreseída por el Juzgado de Instrucción número 3 de Jerez, alegando que la denuncia inicial, la que dio pie a la apertura del segundo de los procedimientos, no se había interpuesto de forma expresa por el afectado, Pedro Antonio Benítez. Delgado tramitó entonces el correspondiente recurso contra el auto judicial, argumentando que había sido suscrita conjuntamente tanto por él como representante del club como por el propio perjudicado.

La cuestión es que ahora, la Audiencia Provincial ha admitido el recurso porque la resolución inicial adoptada no se considera ajustada a Derecho, alegando que no se dio oportunidad real a los perjudicados de que se personaran en el procedimiento, y considerando precipitado el archivo de la causa. Por ello, el proceso judicial seguirá adelante y Delgado confía en que el asunto llegue a juicio y los tribunales acaben dándoles la razón.