Aprobada la prórroga indefinida para la misión en Libia
El Congreso dio luz verde a la prolongación de la operación militar que cuesta 14,4 millones de euros al mes
MADRID. Actualizado: GuardarLa Comisión de Defensa del Congreso autorizó la prórroga indefinida de la misión militar de España en Libia. Las ministras de Exteriores y de Defensa justificaron la conveniencia de dilatar la participación en la operación internacional de la OTAN hasta conseguir la salida del poder de Muamar Gadafi. Todos los grupos, salvo IU, respaldaron la medida.
«Mientras Gadafi se niegue a dejar el poder hay que mantener la presión sobre él con todos los medios posibles», afirmó Carme Chacón. La titular de Defensa explicó que la misión se dará por concluida en el momento en que se declare un alto el fuego, cuando se retiren las tropas leales al dictador de las ciudades ocupadas y se garantice el acceso a la ayuda humanitaria.
En lo que respecta a la participación española, Chacón aseguró que «están desarrollando una gran labor y asumiendo riesgos» para proteger a la población ante «la barbarie» del régimen libio. Garantizó que los efectivos españoles no van a participar en «acciones sobre el terreno» ni se va a incrementar su número.
La ministra detalló que los cuatro cazas F-18 han realizado hasta ahora 184 misiones de reconocimiento sin recibir orden de intervenir; los dos aviones de abastecimiento B-707 han llevado a cabo 107 salidas y han suministrado 1,7 millones de litros de combustibles; la fragata Méndez Núñez ha interceptado 117 buques y ha inspeccionado 19 de ellos; los dos submarinos han identificado 800 embarcaciones y el avión de vigilancia marítima ha efectuado 36 misiones.
El coste de la misión hasta ahora ha sido, según los datos de Chacón, de 43 millones de euros y el coste mensual es de 14,4 millones.
Trinidad Jiménez, a su vez, defendió el reconocimiento del Consejo Nacional Libio como «el representante legítimo del pueblo libio» y anunció una visita de sus miembros a España en breve. La ministra de Exteriores señaló además que va a «apoyar y acompañar el proceso de reformas en Libia» una vez que Gadafi deje el poder.
El portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, avisó de que el respaldo de su grupo no es «un cheque en blanco» porque estará vigilante y exigirá al Gobierno «explicaciones claras y coraje político». El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, también respaldó la prórroga pese al riesgo de que el conflicto desemboque «en una guerra civil para muchos años». El representante del PNV, José Ramón Beloki, se sumó pese a que la situación parece «estancada». La única voz disonante fue la del diputado de IU, Gaspar Llamazares, que se negó a votar la petición porque la misión es una ilegalidad sin el amparo la ONU.