Economia

«Tenemos el talento y los activos necesarios»

El príncipe de Asturias anima a aunar esfuerzos para superar la crisis en el décimo aniversario del Real Instituto Elcano

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué sucederá tras la crisis? Un grupo de expertos, reunidos ayer para conmemorar el décimo aniversario del Real Instituto Elcano, coincidieron en que las adversidades actuales provocarán un nuevo orden económico internacional, dando fin a la bipolaridad actual. «No debemos subestimar a los países emergentes», avisó el director del Royal Institute of International Affairs, Robin Nibblet.

«Ese cambio será muy lento», advirtió el decano de la Universidad de Tsinghua, Yan Xuetong. Explicó que China necesita «un liderazgo fuerte» para evolucionar económicamente en los próximos años, ya que en muchos asuntos «no están en primera línea».

Para el exvicepresidente del Gobierno Narcis Serra, la recuperación del sistema económico todavía queda muy lejos. «No hemos tomado medidas suficientes para que estos fenómenos no se repitan», aseguró el ahora máximo responsable de la fundación Cidob, y avisó de que si no se realizan más reformas «se crearán nuevas burbujas».

El acto fue clausurado por el príncipe de Asturias, quien animó a la sociedad a aunar esfuerzos para superar la crisis. Don Felipe afirmó que la sociedad española dispone del «talento» y de los «activos necesarios» para volver a crecer económicamente y crear empleo, «como ya supo hacer en el pasado». En su opinión, se deben aunar esfuerzos «para poder afrontar con éxito y sentido de futuro los retos de la globalización».

Al acto, que tuvo lugar en el Museo del Prado, también acudieron el expresidente del Gobierno Felipe González; el máximo responsable de Telefónica, César Alierta, y la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez.