La Formación Profesional, la opción en alza
Actualizado: GuardarEl impulso de la Formación Profesional es una de las asignaturas pendientes que tienen los gobiernos central y autonómico. Los últimos decretos, que facilitan el acceso de los alumnos procedentes de los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) es una de las últimas iniciativas tomadas para que los estudiantes consideren esta opción, además del Bachillerato. La escolarización en Formación Profesional Inicial se realiza ahora desde el 1 al 25 de junio, en la convocatoria de este mes, y entre el 1 y el 10 de septiembre en la segunda. La matriculación se lleva a cabo mediante un proceso de adjudicación de vacantes centralizado, o distrito único, donde las plazas ofertadas por la Consejería de Educación a
través de los centros docentes, se ponen a disposición de todo el alumnado. Para acceder a un CFGS es necesario tener el título de Bachillerato LOGSE o LOE (no es válido el BUP), haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental o tener el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria. Las solicitudes se pueden presentar en el centro docente donde se imparta el ciclo formativo solicitado en primer lugar, además de en las oficinas de Correos.
Una vez aprobado el CFGS, el alumno puede presentarse solo a la parte específica de Selectividad para acceder a la Universidad. De ahí que esta opción sea ahora una de las barajadas por los estudiantes que necesitan una nota muy alta para acceder a la carrera elegida.