Alexis Sánchez celebra el gol conseguido con la selección chilena contra Suiza en el pasado Mundial de Sudáfrica. :: AFP
MÁS FÚTBOL

El chileno Alexis Sánchez ya se ve con la elástica azulgrana

«Me voy al Barça», habría comunicado el codiciado extremo a sus compañeros de selección en las últimas horas

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mercado de fichajes, hasta ahora bastante parado a la espera de un gran movimiento que produzca un efecto dominó, experimentó ayer un giro cuando trascendió que el extremo chileno Alexis Sánchez ya se ve vestido de azulgrana. «Me voy al Barcelona», les habría dicho el futbolista a sus compañeros de selección en la noche del pasado viernes en Santiago de Chile, tras una conversación telefónica con su representante, Fernando Felicevich.

La página digital de la 'Radio Cooperativa de Chile' aseguraba ayer que el propio Felicevich confirmó el avance de las negociaciones entre el club azulgrana y el Udinese por un traspaso que podría cerrarse incluso en la jornada de hoy en un viaje relámpago del agente a la Ciudad Condal.

Según la prensa deportiva local, el futbolista, de solo 22 años, tendría incluso el permiso de su seleccionador, Claudio Borghi, para no jugar el amistoso ante Paraguay de este jueves, como preparación para la próxima Copa América, y viajar a Barcelona para pasar el reconocimiento médico previo a la firma del contrato.

El 'Niño Maravilla' puede convertirse en el primer chileno que viste la camiseta del Barça y en el jugador nacional más cotizado de la historia, ya que su traspaso puede concretarse por una cifra próxima a los 50 millones de dólares, unos 35 millones de euros.

Rossi se aleja

Esta noticia coincidió prácticamente en el tiempo con unas declaraciones de Andrea Pastorello, el representante de Giuseppe Rossi, en las que reconoce que ve «muy difícil» que el delantero italiano del Villarreal fiche por el Barça, sobre todo si los culés ya han decidido contratar a Alexis Sánchez, quien habría rechazado ofertas del Manchester United y del City porque quiere jugar en los vigentes campeones de Liga y de Europa.

«Veo muy complicado que Rossi fiche por el Barça. Si hay 45 millones para fichar y Alexis va al Barça por 30, no hay dinero para pagar el traspaso de Rossi», subrayó el representante en unas declaraciones al programa 'COMEsports'. Pese a la lógica desilusión, Pastorello hizo una lectura positiva del caso. «Mejor así. Si fichan a Alexis es porque no querían cien por cien a Rossi. Entonces, mejor esperar y continuar en el Villarreal, donde está muy a gusto», explicó.

La 'Juve', a por el 'Kun'

El 'Kun' Agüero, primer nombre propio del verano mercantil desde que hizo público su deseo de dejar el Atlético sin ningún condicionamiento, se acerca un poco más a la Juventus de Turín. Representantes del club italiano viajarán a Madrid la próxima semana para abordar con Miguel Ángel Gil, director deportivo rojiblanco, el fichaje del delantero argentino. Según el 'Corriere dello Sport', el desplazamiento de los directivos tendrá lugar el jueves, coincidiendo con el Consejo de Administración del club en Turín.

Este diario afirma que la 'Vecchia Signora' pretende rebajar la cifra de 45 millones de euros estipulada en la cláusula de rescisión de Agüero y a la que se remite el Atlético. «La 'Juve' quiere negociar. Considera excesiva la cantidad y está convencida de que los directivos españoles aceptarán una rebaja, movidos por la necesidad de hacer caja», sostiene este rotativo. En Turín están seguros de que con 30 millones de euros, máximo 35, el Atlético y Agüero aceptarían a pesar de que los juventinos no jugarán en Europa la próxima temporada. El 'Kun', sin embargo, todavía alimenta la posibilidad de que Florentino Pérez mueva ficha y rompa su pacto de no agresión con el hijo de Jesús Gil y el presidente colchonero, Enrique Cerezo.

Sobre al asunto del 'Kun' también informaba ayer el diario generalista 'La Stampa' de Turín, que ofrece cifras de traspaso más bajas y se refiere a una horquilla de entre 25 y 30 millones de euros. Alude a la necesidad acuciante del Atlético de ingresar dinero y al deseo de marcharse manifestado por el yerno de Diego Maradona.