El Plan Romero concluye con un balance positivo y 2.210 asistencias sanitarias
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Plan Romero, que se activa con motivo de la romería del Rocío, concluyó ayer sin que se hayan producido incidentes destacados durante la peregrinación, según informó la Junta. Un periodo en el que los servicios sanitarios han atendido a 2.210 personas.
El dispositivo ha movilizado a 6.000 efectivos de todas las administraciones, con especial implicación de los ayuntamientos de Almonte y Sanlúcar de Barrameda.
El servicio coordinado de emergencias 112 Andalucía recibió 823 llamadas de peregrinos, a las que hay que sumar las 799 efectuadas en el Centro de Coordinación en la Aldea. Fundamentalmente, los operarios atendieron preguntas sobre asistencias sanitarias, información y, en menor medida, accidentes de tráfico.
En cuanto al dispositivo sanitario, 2.210 personas fueron atendidas, un 1 % menos que el año anterior (2.322). El número de asistencias fue mayor durante el fin de semana -1.300 desde el viernes por la tarde hasta el lunes a medio día-.
Requirieron traslado a centros sanitarios 72 pacientes -un 3,2% de los atendidos-. En 40 de estos casos, las derivaciones fueron realizadas por patologías graves como infartos o edemas agudos de pulmón. Fue necesario recurrir en 17 ocasiones a las UVI móviles y dos veces se utilizó el helicóptero del 061; una de ellas para atender a una joven con una contusión medular por caída de un caballo, que se derivó al Puerta del Mar.