El seguimiento de la manifestación fue uno de los más numerosos en la ciudad de los últimos años :: ANTONIO VÁZQUEZ
movimiento toma la plaza | 19J

El movimiento 15M gana adeptos y saca a más de 4.000 gaditanos a la calle

La convocatoria de ayer, centrada en Valcárcel y la oposición al Pacto del Euro, fue la más numerosa

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya lo dijo la Pablo Neruda y ayer más de una pancarta se encargó de recordarlo: «Podrán cortar las flores pero no detendrán la primavera». Y en la ciudad esa primavera, llamada 15M tuvo menos freno que nunca. Democracia Real Ya consiguió sumar más adeptos a su causa y la manifestación alcanzó una participación de más de 4.000 personas, según estimaciones de la propia Policía Nacional y Local.

Así las cosas, el movimiento iniciado el pasado 15 de marzo de forma totalmente espontánea se superó a sí mismo y dobló de sobra su segunda convocatoria en la jornada de reflexión de las elecciones municipales y cuatriplicó la primera marcha de mayo. Ante estas cifras el ambiente de satisfacción era pleno entre los presentes en la marcha.

Una manifestación que giró entre dos reivindicaciones principales: la necesidad de referéndum ante el Pacto del Euro y la conversión del abandonado colegio Valcárcel en una casa del pueblo.

Enarbolando pancartas como «la casa para el que la habite», «se vende: estado del bienestar» o «indignados no, informados» la marcha partió desde el hemiciclo recreado del Monumento de Las Cortes en torno a las 19 horas. La manifestación repitió recorrido y tomó la avenida del Puerto para subir la Cuesta de las Calesas y llegar hasta la Subdelegación del Gobierno en torno a las 20.30 horas. Los gaditanos se fueron sumando desde el principio a una marcha rápida y totalmente pacífica.

Una gaditana que prefirió identificarse con un genérico, Manuela apuntaba a ese carácter de la manifestación, intentando huir de clichés: «No somos ni 'perroflautas' ni delincuentes. Somos mayores, jóvenes y niños. Somos el pueblo que estamos hartos». Los participantes en la marcha incidieron además en las grandes reivindicaciones que enarbola Democracia Real Ya desde hace más de un mes: el paro, la crisis o la aplicación de una democracia verdaderamente participativa. Especialmente preocupado por el primer problema se mostró Daniel Moreno. Un joven gaditano que apuntó, con cierto humor, un motivo claro a su presencia en la manifestación: «Estoy aquí porque he terminado la carrera y tengo tres salidas posibles, por tierra, mar o aire».

En las puertas de Subdelegación del Gobierno concluyó la primera etapa de la manifestación más multitudinaria que se recuerda en Cádiz en los últimos años. Allí se leyó el manifiesto de 'Valcárcel recuperado' justo después de elevar la voz en contra de los que no les representan y de recordar la marcha hacia Madrid del próximo 23 de junio. La primera etapa de la primavera gaditana terminaba y buena parte de la manifestación se disolvía mientras otra marchaba por las aceras del Campo del Sur camino de lo que pretende ser «la casa del pueblo de Cádiz»: Valcárcel.