Los vecinos del Distrito Norte se unen contra los robos y las drogas
Asociaciones vecinales, comerciantes y Ampas muestran su pesar y descontento ante la inseguridad que vive la zona desde hace un año
JEREZ. Actualizado: GuardarLa unión hace la fuerza. Esta conocida cita del refranero español es la consigna que ha llevado a diferentes asociaciones de vecinos del Distrito Norte a realizar un acto de protesta contra los numerosos actos vandálicos que están sufriendo desde hace ya demasiado tiempo. Venta de droga, rotura del mobiliario urbano y robos son el pan de cada día de estos vecinos que reclaman más seguridad en sus calles y medidas efectivas para combatir esta lacra.
Alrededor de 150 vecinos, asociaciones de vecinos, Ampas, mayores y una parroquia, además de algunos dirigentes del PSA, se dieron cita en la jornada de ayer en la plaza Listán para mostrar su desacuerdo con la situación que viven. Respecto a esta idea, el presidente de Bellos Horizontes, Ángel Galán, recordó que «este problema surge hace ya un año y medio. Tenemos problemas con las drogas y los robos, con lo que hemos empezado a movilizarnos ya que explicamos esta problemática al anterior gobierno municipal y no hemos encontrado todavía una solución. Tuvimos reuniones también con la Policía y viendo que este problema no llega a buen puerto, pues decidimos llamar a otros colectivos para dar un toque de atención a los organismos que competan».
La Policía de Barrio es una de las peticiones más deseadas desde este compendio de asociaciones, ya que entienden que «es una forma de vigilar los desmadres que va sufriendo el barrio. La idea es que los responsables pongan las medidas necesarias para paliar en la medida de lo posible esta situación. Hay un pequeño grupo que tiene ocupada la barriada y entendemos que esta situación debe cambiar por el bien de los vecinos. Los barrios son un bien de todos y debemos recuperarlos», subrayó el presidente de Bellos Horizontes, que señaló además que «nosotros no vamos a promover las patrullas de barrio o vecinales. No tenemos ese cometido y hay profesionales encargados de realizar ese trabajo».
Práctica habitual
En la misma línea, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, Sebastián Peña, subrayó que la zona sufre «una falta de seguridad total. Hay muchos vecinos que sufren en primera persona los robos y es normal que tengan miedo a pasear por su propio vecindario. Es nuestra obligación estar apoyando a estos vecinos. La verdad es que necesitaban ya una ayudita y coincidimos en que es muy necesaria la instalación de la Policía de Barrio. Están robando mucho en los comercios y es casi una práctica habitual quemar o destrozar parte de los vehículos».
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad subrayaron que «pedimos más seguridad, pero siempre nos dicen que no hay medios. Se está notando algo más la presencia de efectivos. Queremos medidas como la Policía de Barrio porque puede ser muy efectiva su labor, hay una conexión con los vecinos de la zona».
Por último, el representante de la Asociación de Comerciantes de Icovesa, Jesús Martín, pidió medidas más contundentes y serias porque «parece que estamos en otro mundo. Nos tienen olvidados y deberían prestar un poco más de atención a nivel policial. Hay muchas deficiencias y estamos cansados».
«No tiene lógica que estén potenciando el Distrito Norte con actuaciones como la Ruta de los Caracoles y que después se diluya porque no existe la seguridad suficiente. Estamos viviendo una situación muy difícil», finalizó Jesús Martín.