Los vecinos acamparán para reclamar el nuevo centro de salud
La Plataforma de la Zona Norte radicalizará sus protestas a partir de septiembre si la Junta no comienza las obras del ambulatorio
Actualizado: GuardarLa plataforma de la Zona Norte radicalizará sus protestas contra la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía toda vez que aún no han comenzado las obras del nuevo centro de salud. Los vecinos, que interrumpirán hasta septiembre sus concentraciones mensuales ante la puerta del ambulatorio Pinillo Chico, se plantean montar una acampada en este punto y emprender una campaña de cortes de carreteras para presionar a la administración autonómica.
La Plataforma ha elaborado un manifiesto, en el que exponen «los reiterados incumplimientos y engaños» de los responsables del Servicio Andaluz de Salud hacia El Puerto y exigen su destitución. Denuncian que, además de la masificación de Pinillo Chico -que de estar preparado para 8.000 usuarios atiende a más de 30.000- la ciudad sigue con un solo punto de urgencias, ya que más de un año después de su reforma, el ambulatorio de El Carmen aun no dispone de este servicio.
Actualmente los portuenses solo disponen de las urgencias del hospital Santa María del Puerto y de Pinillo Chico, que se ha instalado en las dependencias de pediatría del propio ambulatorio. «Entendemos que esto puede constituir un delito contra la salud pública. No hay asientos para la espera de los usuarios, ni consultas adecuadas». Según la Plataforma de la Zona Norte, esta situación también ha colapsado las urgencias del hospital. Todo ello ha sido recogido en un escrito que tras un periodo para recabar firmas, será enviado al Defensor del Pueblo, José Chamizo, al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y a la Fiscalía.
Al Parlamento andaluz
Durante la última concentración, a la que asistieron unas trescientas personas, la plataforma decidió esperar hasta septiembre para continuar con sus movilizaciones, ya que ese mes está previsto que la comisión de gobierno del Parlamento andaluz aborde la proposición no de ley presentada por los grupos municipales del Partido Popular, Izquierda Unida y PSOE. Partido éste que se ha sumado ahora a las reivindicaciones, después de haber mantenido una postura de tibieza en los últimos meses.
El portavoz de la Plataforma, Enrique Valle, explicó que el concejal socialista David de la Encina organizará una reunión con una parlamentaria del PSOE que recogerá el sentir de los vecinos y les explicará el estado en que se encuentran los trámites. Una gestión sobre la que el delegado provincial de Salud, Hipólito García, sigue sin querer pronunciarse, pese a haber mantenido en los últimos años un contacto directo con los residentes.