UGT amenaza con movilizaciones si la patronal no desbloquea los convenios
El líder regional del sindicato, Manuel Pastrana, denuncia que en Cádiz hay paralizados unos 200 acuerdos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl secretario regional de UGT, Manuel Pastrana, ha emplazado a los empresarios a «cerrar acuerdos de normalización» o «señalaremos, denunciaremos y perseguiremos a los que violen el derecho de la negociación colectiva».
Pastrana hizo ayer estas declaraciones en Cádiz donde pidió a los empresarios andaluces que «cierren en los próximos meses acuerdos de normalización de la negociación colectiva en el conjunto de los sectores y de las empresas» debido al nuevo Decreto del Gobierno de la Negociación Colectiva y ante la situación de bloqueo de los convenios en Andalucía, más de 700, y cerca de 200 en Cádiz .
El líder regional advirtió que en caso contrario, «empezaremos un proceso de conflictividad laboral empresa a empresa y sector a sector», en un proceso que se llevará a cabo a partir de «movilizaciones, señalando, denunciando y persiguiendo directamente a las empresas y empresarios que violen el derecho de la negociación colectiva».
Pastrana anunció que «visto que la negociación colectiva y el diálogo social no permiten en absoluto garantizar los derechos mínimos de los trabajadores, consideramos necesario cambiar la estrategia sindical». Así, la primera «advertencia» será una movilización conjunta con CCOO en Sevilla el de junio, bajo el lema de 'Gobernar Europa significa fortalecer su modelo social, no atacarlo'. Ambos sindicatos diseñarán una estrategia de movilizaciones porque «no vamos a permitir que por la vía legal, a través del decreto, o por la vía de los hechos, las empresas pretendan mantener su margen de beneficios en base a unos niveles de explotación laboral que no son propios ni de este país ni del momento histórico que vivimos».