Ciudadanos

Los ERTE le ganan la partida a los expedientes definitivos en la provincia

El diálogo entre empresas y trabajadores ha evitado la extinción de contratos en los últimos seis meses

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La imagen de conflictividad laboral que exporta Cádiz es más mediática que real. Se trata de un panorama de huelgas y movilizaciones en la calle que ahora no se corresponde con la realidad, pese al problema del paro que sufre la provincia. La tensión laboral ha bajado. El delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, expuso ayer los datos de los últimos seis meses y reveló que durante el primer semestre del año se han presentado en su departamento 87 expedientes de regulación de empleo, de los que 72 fueron admitidos a trámite y 15, desestimados. Bouza destacó que el paisaje industrial que ha caracterizado a Cádiz en las décadas de los ochenta y noventa ha estado vinculado siempre a las reconversiones practicadas en el sector naval. Protestas y más protestas. El último episodio que ha marcado a la provincia ha sido el cierre de Delphi en 2007. Sin embargo, pese a la crisis, la situación de conflictividad ha cambiado.

Bouza adelantó que el diálogo y la negociación han evitado la aplicación de varios expedientes definitivos de extinción de contrato en la provincia. En este sentido , señaló que de los 72 autorizados, siete fueron definitivos y el resto, temporales. Los primeros han afectado a 180 trabajadores, mientras que los segundos, a 577. De los expedientes temporales, el más llamativo ha sido el de Alestis que, tras una dura negociación con la empresa, se llegó al acuerdo de cambiar el ERE por el ERTE para 195 trabajadores. Bouza indicó que el 90% de los expedientes que llega a la delegación de Empleo viene con un acuerdo previo entre empresa y trabajadores.

De esta forma, el responsable provincial de Empleo quiso desmitificar ayer la mala imagen que exporta Cádiz en materia laboral. Otro de los datos aportados fue el que concierne a las huelgas. Así, los acuerdos alcanzados en el Servicio de Conciliación de Conflictos Laborales (Sercla) superan el 66%. Se han evitado 24 huelgas en la provincia en los primeros seis meses del año y se han beneficiado 2.063 trabajadores.