Cientos de personas del 15M frenan un desahucio en Madrid
Repudian la presencia en la concentración del líder de IU, Cayo Lara, al que zarandearon y arrojaron agua
MADRID. Actualizado: GuardarPocas veces uno de los cientos de desahucios que cada día se llevan a cabo en España había tenido tantos espectadores y seguimiento mediático. Y en raras ocasiones tuvo un final tan feliz para los afectados, en este caso una familia libanesa que llevaba dos años sin pagar la hipoteca, como comprometido para uno de los que acudió a ver lo que pasaba, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca, una de las asociaciones que aglutinan el Movimiento 15M, había llamado a concentrase ayer delante de la casa de los Anwar, en el madrileño barrio de Tetuán, para impedir pacíficamente el desahucio. A primera hora de la mañana, unas 300 personas se concentraron frente a la vivienda, entre ellos Lara. Una vez que la comisión judicial comunicó a los propietarios que no iban a ser desalojados, los congregados estallaron en gritos y aplausos para poco después increpar a Lara mientras hablaba con los medios.
Lara manifestaba su satisfacción por la decisión y el «triunfo» de los 'indignados' cuando un pequeño grupo comenzó a tacharle de «oportunista» al tiempo que le pedían que se fuera. El máximo dirigente de IU trató de hablar con varios asistentes para explicar los motivos de su presencia en la concentración, a la que acudió, dijo, «a título particular», cuando algunos de los concentrados le arrojaron agua y le zarandearon. En medio de la tensión, el coordinador general de IU advirtió de que con comportamientos de este tipo los 'indignados' solo van a conseguir «tirar cantos contra su propio tejado».
Sentada
Tras el altercado, medio centenar de personas acudieron a una sucursal bancaria próxima, donde la familia Anwar había contraído la hipoteca, para continuar la protesta con una sentada. La acción se produjo horas antes de que el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, propusiese la creación de una comisión parlamentaria que establezca un diálogo con el Movimiento 15M ante la deriva de la situación.
Precisamente, uno de los hijos del alcalde de Madrid, Rodrigo Ruiz-Gallardón, aseguró ayer en un artículo de prensa que la 'cacerolada' que tuvo lugar el lunes por la noche frente a su casa seguía «una línea torcida y desvirtuada del 15M» y criticó a quienes «lanzan piedras contra quien la democracia ha elegido con mayoría absoluta».