![](/cadiz/prensa/noticias/201106/16/fotos/6531358.jpg)
El PSOE provincial pide unidad para pasar página y mirar hacia adelante
González Cabaña llama la atención en el Comité a los que están más centrados en «cuestiones personales» que en el proyecto común
CHICLANA. Actualizado: GuardarMás claro imposible. El máximo (y cuestionado por algunos) dirigente del Partido Socialista en la provincia, Francisco González Cabaña, mandó ayer un mensaje a quienes hablan de renovación en sus filas y aspiran a un cambio en la dirección del PSOE. Cabaña considera que «la única manera de recuperar la confianza perdida en las elecciones municipales de una parte de la ciudadanía es que nos vean trabajar, solucionando sus problemas y, desde luego, no entreteniéndose como hay algunos empeñados en plantear cuestiones que rozan más lo personal que el proyecto del partido».
Este aviso a navegantes, dirigido al movimiento crítico que pide la renovación de la cúpula socialista en la provincia, se produjo en declaraciones a los medios que acudieron a la reunión del Comité Provincial socialista que tuvo lugar ayer por la tarde en el hotel Vincci de Chiclana, y va más allá: «No hay que perder ni un segundo en intentar hacer juegos malabares sobre el futuro de cada uno dentro de la organización», aseguró Cabaña. En este sentido añadió que no va a permitir «nunca» que quede «impune» en el partido «un debate que no se realiza en el seno del partido, que se realiza fuera y que se realiza, no en base a un proyecto real de futuro del partido, sino en base a aspiraciones personales de determinados militantes».
En la reunión del máximo órgano entre congresos del partido, el único punto oficial en el orden del día era el análisis de los resultados electorales. Pero las caras serias de algunos dirigente del PSOE decían otra cosa. Cabaña quitaba dramatismo a las disputas internas. «Toca trasladar a la militancia que la elecciones ya pasaron; hay que diseñar la estrategia de gobierno u oposición según la ciudad. El PSOE es un partido fuerte, que puede tener momentos difíciles como éste, pero que se proyecta hacia el futuro». En el análisis postelectoral, la crisis y el desempleo al alza vuelven a ser dos claves ineludibles para explicar la abultada derrota en las urnas para los socialistas. Así, según Cabaña, «hay que buscar soluciones al desempleo, que es un problema mortal para las expectativas electorales del PSOE».
En su intervención en el Comité, el secretario general subrayó que «es fundamental prestar especial atención a lo que han manifestado los ciudadanos que han votado al PSOE con un mensaje claro de apoyo a las políticas y señas de identidad socialista que se anclan en lo más profundo de la atención social».
Dentro del salón en el que se celebró el acto el debate fue intenso. Son muchos los que quieren hacer oír su voz en el seno del partido y ayer no quisieron dejar pasar su oportunidad. En total se pidieron más de treinta palabras, con lo que el acto se prolongó durante unas seis horas. Representantes de casi todas las agrupaciones locales hablaron para exponer sus respectivas situaciones. Aún así, el Comité provincial aprobó por unanimidad una propuesta de resolución en la que apela a la unidad de acción y cohesión interna de la organización así como aboga y apoya la estabilidad interna y a la actual Comisión Ejecutiva Provincial, encabezada por su secretario general.
En la resolución se alaba «el extraordinario trabajo realizado por la dirección del partido, el comité provincial de campaña y las agrupaciones municipales y locales», pero también recoge la autocrítica ante unos resultados incontestables. «Nuestra reflexión crítica debe llevarnos a trasladar a la sociedad que la prioridad primera de todas las acciones de política económica que impulsamos es la generación de empleo, el gran desafío colectivo que tiene ante sí la sociedad española en general y gaditana en particular. Hemos de esforzarnos en explicar mejor que somos capaces de salvaguardar no sólo los pilares clásicos del estado del Bienestar sino la mayoría de los avances alcanzados en la anterior legislatura, frente a los recortes que plantea el PP», recoge el escrito.