Ciudadanos

Ecologistas castigan con 17 banderas negras al litoral gaditano

La Barrosa y Roche repiten en la lista por su crecimiento urbanístico y la Victoria se mantiene como punto negro por un exceso de iluminación

| CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ecologistas en Acción vuelve a llenar de banderas negras el litoral gaditano. El informe que presentaron ayer relativo a 2011 amplía el número de banderas negras e incluye en la temida lista a la playa de la Atunara, en La Línea, como novedad. Las 16 restantes son las mismas que el año pasado: Bonanza, Bajo Guía y Las Liletas, (Sanlúcar); las playas de Camarón, Cruz del Mar y Regla (Chipiona), playa urbana de La Costilla (Rota); Fuentebravía, el Ancla y la Inmaculada (El Puerto); La Casería (San Fernando); La Barrosa y Novo Sancti Petri (Chiclana); las playas y los acantilados de Roche (Conil); El Palmar (Vejer); Caños de Meca y Tómbolo de Trafalgar (Barbate); Atlanterra y Los Lances (Tarifa)e Isla Verde (Algeciras).

Los principales motivos para conceder estas acreditaciones negativas son las deficiencias en la depuración de las aguas residuales o la ausencia incluso de depuradoras como ocurre en Algeciras y Tarifa. También se tiene en cuenta los excesos inmobiliarios y en ese caso castigan a El Puerto, Chiclana, Vejer y Barbate. Y cada vez es más usual que la organización conservacionista dé un toque de atención por los continuos dragados o rellenos de los puertos.

Los miembros del colectivo son especialmente críticos con la situación en el Estrecho y la Bahía de Algeciras, donde es constante la presencia de 'gasolineras flotantes' para el trasiego de hidrocarburos de unos buques a otros, tal como indican en su informe. Según estiman, se pueden traspasar en torno a cinco millones de toneladas al año de esa manera y se convierte en el principal foco de vertidos.

Otro de los aspectos a destacar son los puntos negros. Esta calificación es más suave que la bandera, pero pretende resaltar situaciones que degradan el litoral. En este caso, la provincia pierde dos, lo que se convierte en una buena noticia. Se trata de la playa de La Fontanilla y Fuente del Gallo, en Conil y de los aledaños a la refinería de Cepsa en Algeciras, donde no se han producido vertidos. Entre los 13 que se han señalado este año se encuentran Costa Ballena y Punta Candor (Rota) y la playa de la Victoria y la Bahía de Cádiz, por la contaminación lumínica y las deficiencias en las infraestructuras planteadas como carril bici. El segundo puente y la ampliación del muelle gaditano son también aspectos que consideran perjudiciales para la salud medioambiental de la capital.