Alemania cree que la bacteria letal llegó oculta en brotes de leguminosas
BERLÍN. Actualizado: GuardarEl brote de la epidemia que provocó la bacteria 'E.coli' está localizado desde el viernes en una granja biológica ubicada en Bienenbüttel (Baja Sajonia), clausurada desde entonces. Eso oficialmente, porque ayer mismo, el ministro de Agricultura del lander, Gert Lindemann, ofreció una nueva teoría: Las semillas que utilizaba la granja venían de varios países que no identificó, una sospecha que reabre el debate y la incertidumbre.
Ante este nuevo planteamiento, el Instituto Federal de Prevención de Riesgos, uno de los organismos implicados en combatir la epidemia, optó por recomendar a la población que evite comer brotes cultivados en huertos particulares e incluso en macetas, hábito extendido entre los alemanes.
El viernes pasado, responsables de los tres institutos que investigan el origen del 'mal de Hamburgo -el Roberto Koch, el Instituto Federal de Prevención de Riesgos y el de Defensa del Consumidor- anunciaron que, «casi con toda seguridad», los brotes de soja de la granja de Bienenbüttel eran la ca usa de las 35 muertes registradas hasta ahora en Alemania. Sin embargo, hasta ahora no se han encontrado huellas de la bacteria en los brotes de soja cultivados en la granja, salvo el hallazgo hecho en la región de Bonn, donde se detectó la bacteria en una bolsa abierta encontrada en el cubo de la basura. Otros aspecto que preocupa es la constatación de que muchas de las víctimas nunca habían comido los dichosos brotes ni de otro tipo de leguminosas.
Después de identificar la explotación como el foco de la epidemia, las autoridades investigador a nueve trabajadores. Cinco mujeres, afectadas por la bacteria, declararon que habían comido brotes de brócoli, ajo y fenogreco, lo que concentró la búsqueda de la bacteria en los brotes de estas tres legumbres.
Los últimos datos revelan que 3.228 personas han contraído la enfermedad. Más de 700 alemanes siguen internados en hospitales al haber desarrollado el peligroso síndrome urémico hemolítico, que causa trastornos renales que pueden ocasionar la muerte o condenar al enfermo a un transplante de riñón.