Refugiados sirios transportan comida donada por ciudadanos turcos a la frontera próxima a la ciudad de Guvecci, donde permanece otro grupo de desplazados. :: V. GHIRDA / AP
MUNDO

Masivas detenciones del Ejército sirio en la rebelde Yisr-al Shagur

Las tropas de El-Asad prosiguen su asalto al enclave insurgente con el arresto de cientos de personas en la localidad y regiones vecinas

ANKARA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una nueva exhibición de fuerza sobre la población de Yisr al-Shagur, el Ejército sirio detuvo ayer a cientos de personas en la ciudad rebelde y la periferia un día después de completar su asalto en la localidad donde murieron 120 policías la semana pasada. Los residentes de la región que se han refugiado en campamentos junto a la frontera con Turquía aseguraron que las fuerzas de seguridad del presidente Bashar el-Asad han iniciado registros en los enclaves cercanos y arrestado de forma masiva a hombres de entre 18 y 40 años.

Un vecino de Yisr al-Shagur, que se identificó a Reuters como Jaled, relató que las tropas del régimen dispararon desde un tanque y pudo ver el cuerpo de tres personas en una carretera a dos kilómetros al norte de la ciudad. Mustafa, otro residente que huyó el domingo, señaló que vio nueve cadáveres en el centro de la localidad y siete en las inmediaciones. «El asalto ha sido indiscriminado y tememos un importante número de muertos», señaló ayer un activista de derechos humanos desde Damasco. Las informaciones procedentes de la oposición y testigos, contrastan con la versión de agencia estatal de noticias Sana, que detalló que en el asalto perdieron la vida dos civiles y un soldado. «Unidades del Ejército han restaurado la seguridad y la tranquilidad en Yisr al-Shagur, después de limpiarla de grupos armados terroristas que han atemorizado a sus habitantes y causado estragos», precisó el comunicado difundido por este medio.

7.000 desplazados

El éxodo de sirios hacia Turquía continuó ayer ante el aumento de la violencia. Según precisaron varias ONG, las personas que han abandonado la región para refugiarse en el país vecino ascienden a 7.000, después de que la semana pasada las tropas de Damasco advirtiesen de que tomarían la ciudad en represalia por la muerte de 120 agentes del régimen. La Administración de Situaciones de Desastres y Emergencia de Ankara confirmó que en los últimos dos días el país otomano ha acogido a un millar de huidos que fueron asignados al cuarto campamento establecido en el pueblo fronterizo de Boynudogru.

La represión de las autoridades de Damasco ha dañado a su vez las relaciones diplomáticas entre ambos países. Como evidencia de la tensión, grupos leales a El-Asad atacaron el domingo la Embajada de Ankara en Siria tras las condenas de las autoridades turcas a las «inaceptables atrocidades» del régimen. Asimismo, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogán, comunicó ayer a su homólogo británico, David Cameron, su intención de apoyar la resolución presentada en la ONU por varios países europeos contra el Gobierno de El-Asad.

Al capítulo de denuncias se incorporó el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, quien admitió que hay «una gran inestabilidad» y calificó la situación en Siria de peligrosa y preocupante. La responsable de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos, alertó, por su parte, del alto número de desplazados y agradeció a Turquía que mantenga abierta su frontera.