Jerez

Los vecinos reclaman que se reactiven las rehabilitaciones en las viviendas

La federación vecinal Solidaridad reitera la importancia de iniciar las obras que están comprometidas por la Junta de Andalucía

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Federación Local de Asociaciones Vecinales Solidaridad ha pedido la reanudación de la rehabilitación de viviendas pendientes tras la reunión mantenida con el delegado Provincial de Obras Públicas y Transportes, Pablo Lorenzo Rubio. Además, la plataforma vecinal subrayó en dicho encuentro la necesidad de actuaciones urgentes tras enumerar diferentes casos que pesan sobre la comunidad vecinal como edificios en malas condiciones, habitaciones apuntaladas con techos que amenazan derribos, paredes con desprendimiento de enlucido y humedades, desprendimientos de cornisas y hundimientos de suelo, entre otras peticiones reseñadas.

Y es que estas rehabilitaciones se acogieron a dos decretos de la Junta de Andalucía en 2005 y 2007 y pertenecen a barriadas sociales como la Alegría, La Vid, La Asunción, La Granja, La Plata, La Constancia. La Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad se queja amargamente de la poca efectividad de las actuaciones cerradas y subrayaron que «después de haber realizado bastantes gestiones por parte de las comunidades, asociaciones vecinales y esta federación lamentablemente aún no se han realizado las obras».

Además, la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad recordó que «al delegado de Obras Públicas se le dio detalles con números de expedientes y su localización, donde todos tienen la licencia de obras concedidas por Urbanismo, previo pago de sus tasas con un gran esfuerzo económico. Hay que recordar que la mayoría de los expedientes tienen antigüedad de los años 2006 y 2007, y fueron entregados su documentación en tiempo y forma para su realización».

«Esta Federación tiene que lamentar que no haya dinero para solucionar problemas importantes si con anterioridad no se ha hecho una buena gestión de los fondos públicos», apuntaron desde la asociación.