FINANZAS

La inspección del Banco de España se vuelca en las cajas de ahorro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante el pasado año del sistema financiero, marcado por las pruebas de resistencia a las que se sometieron la práctica totalidad de las entidades españolas y por la reestructuración del sector, la inspección del Banco de España se volcó en el segmento de las cajas de ahorro. Las actuaciones supervisoras finalizadas se triplicaron en 2010 respecto al ejercicio anterior, al pasar de 16 a 51. Las inspecciones en curso se redujeron de 10 a 5.

En el conjunto del sector, se llevaron a cabo 136 inspecciones, un 19% más, y el conjunto de los procesos en curso aumentó el 85%, hasta alcanzar los 39. Todo ello sin bajar la guardia sobre el día a día del funcionamiento de bancos y cajas. Los dos 'gigantes' bancarios siempre comentan, y la institución supervisora confirma, que más de cincuenta personas están asignadas a realizar inspecciones 'in situ'. Estos seguimientos, que implican la presencia permanente en la entidad, se extendieron en 2010 a 15 grupos, frente a los 10 del ejercicio precedente. Las entidades supervisadas recibieron, además, 192 escritos de requerimiento. El riesgo de crédito asumido fue la causa del 56% de estos avisos, por discrepancias con los criterios de concesión.