comicios autonómicos

Andalucía tendría elecciones separadas si Zapatero adelantase las generales

El PSOE-A recuerda el compromiso de Griñán de agotar la legislatura, que es apoyado por todos los secretarios provinciales

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El posible adelanto electoral de las elecciones generales a otoño daría la posibilidad a Andalucía de celebrar unas autonómicas por separado por primera vez desde 1996, ya que el PSOE de Griñán mantiene que agotará la legislatura. Pese al desmentido del PSOE federal en la tarde de ayer a la noticia difundida por varios medios de que las generales serán en noviembre, la posibilidad de que Zapatero convoque elecciones antes de marzo está en la mente de los socialistas andaluces, tal como este periódico pudo constatar ayer. Ante esta eventualidad, ¿qué deberá hacer Griñán? ¿Ceñirse a su compromiso de agotar la legislatura o plegarse a lo que decida Ferraz?

El libro de sesiones del Parlamento recoge no una, sino varias veces las declaraciones del presidente andaluz anunciando que agotará la legislatura haga lo que haga Zapatero, e incluso en una respuesta parlamentaria al portavoz de IU, Diego Valderas, llegó a poner fecha, serían en la primera semana de marzo de 2012.

Nítido y claro

La secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, recordó ayer el compromiso de Griñán. «Lo dijo claro y nítido en el Parlamento, serán en marzo de 2012». Díaz manifestó esto tras consultar con el propio Griñán previamente y horas antes de que el líder socialista se reuniera con los secretarios provinciales y el presidente de la gestora de Almería. Todos ellos apoyaron la intención del mandatario andaluz de aguantar hasta marzo. El secretario provincial del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera, recordó que en Andalucía no se dan las circunstancias que en Madrid para no agotar la legislatura por falta de apoyos de CiU y PNV para las reformas pendientes, al contar con mayoría absoluta para aprobar los Presupuestos de la Junta.

Pero el presidente andaluz rehuyó los micrófonos de los periodistas en un acto en Sevilla al que acudió con Felipe González y las ministras de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, y de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. Lo hizo no para no pronunciarse sobre lo que ya ha reiterado varias veces, sino para no hacerlo sobre lo que piensa de un adelanto de las generales. Fuentes cercanas al presidente subrayaron que no iba a hablar de ello por respeto a Zapatero, ya que es competencia de este decir cuándo se convocan.

Lo mismo piensan Rosa Aguilar y Cristina Garmendia, pero estas sí lo manifestaron ante los micrófonos. Felipe González fue más explícito y abogó por agotar la legislatura. Siempre que Griñán anunciaba su compromiso de convocar las elecciones en 2012, sus palabras no eran distintas de lo que ha manifestado Zapatero sobre concluir la legislatura para que le diera tiempo a hacer las reformas necesarias contra la crisis. Es decir, no se planteaba otra fecha que la de marzo.

Globo sonda o no, en el PSOE andaluz no se descarta la posibilidad de un adelanto de las generales y lo que sería una gran novedad, unas elecciones seperadas, tal como durante años pidieron PP e IU. Tanto Javier Arenas como Diego Valderas volvieron a defender que las autonómicas sean separadas. Arenas dijo que su partido está «preparado» para las generales «en cualquier momento». Valderas se mostró escéptico: «Griñán hará lo que le diga, ordene y mande Rubalcaba».