Paso atrás del 15-M
Actualizado: GuardarEl movimiento de protesta que acampó en la Puerta de Sol el pasado 15 de mayo, que adquirió relevancia en el entorno del 22-M y que permanecía desde entonces en la plaza madrileña levantó ayer el campo tras tomar esta decisión en asamblea el sábado por la noche. El objetivo de los fundadores del movimiento, y especialmente el grupo 'Democracia Real Ya' es «seguir siendo un método de presión» después del desmantelamiento del campamento. «Nos vamos porque el movimiento no puede avanzar si estamos quietos todo el rato, la acampada pierde la fuerza que ganan las asambleas de barrios y las salidas al Congreso», ha asegurado una integrante del movimiento. Este movimiento espontáneo tiene, en efecto, que gestionar con inteligencia su proyección futura, después de haber conseguido, según las encuestas, el respaldo de una mayoría social también muy irritada por la situación lamentable de nuestra economía y por la escasa pericia de la clase política para impulsar un cambio de rumbo, combatir el desempleo y generar ilusión. Si los 'indignados' quieren seguir contando, tendrán que aprovechar ese paso atrás para tomar impulso y graduar constructivamente su papel a partir de ahora.