Barcazas con carteles en favor del acercamiento de presos al País Vasco, en la ría de Bilbao. :: VINCENT WEST / REUTERS
ESPAÑA

Miles de manifestantes a favor de los presos etarras

VITORIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cabezas visibles de Bildu, como Pello Urizar, y varios dirigentes de la ilegalizada Batasuna, como Tasio Erkizia o Jone Goirizelaia, recorrieron las calles de Bilbao junto a varios miles de personas que reclamaban un acercamiento de los presos de ETA a cárceles del País Vasco y el inicio de un proceso de amnistía para los reclusos terroristas.

La presencia de los líderes de Bildu en la marcha es coherente porque solo unas horas antes Urizar dio una rueda de prensa en la que avanzó que utilizarán el gran poder municipal que adquirieron el sábado pasado para reclamar desde los ayuntamientos vascos y navarros un cambio radical de la política penitenciaria aplicada a los terroristas y una excarcelación paulatina de los «presos vascos».

Urizar también aclaró que la «bandera democrática» que la coalición independentista impulsará desde el más de un centenar de consistorios que preside es la reclamación de la inmediata legalización de Sortu, la denominación de la última evolución de Batasuna, que el Tribunal Supremo no permitió inscribir en el registro.

Los portavoces de Bildu rechazaron ayer las acusaciones recibidas desde casi todos los partidos políticos por los incidentes provocados por sus seguidores en Elorrio y Lizartza. En el pueblo vizcaíno insultaron al concejal del PP por votar con el PNV para arrebatarles la alcaldía. En la localidad guipuzcoana impidieron que los medios de comunicación entrasen en el pleno.

Urizar quitó importancia a lo ocurrido, describió estos hechos como «la excepcionalidad» y rechazó condenarlos.