el rocío 2011

Sube la temperatura en la aldea

Los rocieros sacan en procesión a la Blanca Paloma tras una jornada de convivencia que finalizó con el tradicional salto de la reja La hermandad gaditana echa en falta a los romeros ausentes «por la crisis»

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La aldea de El Rocío se entregó ayer a su día más intenso y emotivo. La romería más universal vivió el momento esperado en el que todas las hermandades se encontraban con la Pastora Almonteña para sacarla en procesión por las calles rocieras. La jornada comenzó con un intenso calor y con la Misa de Pentecostés. Luego, la convivencia entre hermandades marcó una tarde de emociones donde las costumbres populares y la devoción a la Blanca Paloma se unen. A las 11 horas estaban llamados los rocieros gaditanos (unos 400) para salir de su casa hermandad hacia la plaza de Doñana para el rezo del Santo Rosario, que organiza la hermandad matriz de Almonte. Es la preparación previa al momento cumbre de El Rocío: el salto de la reja.

La romería iba aumentando de forma masiva a medida que iba transcurriendo el día de ayer, sin embargo, la hermandad de El Rocío de Cádiz echaba de menos la asistencia de muchos. En un año de crisis y paro, la afluencia se notó algo más escasa. Esa era la sensación del hermano mayor de la hermandad gaditana, Manuel Montaño. «Hemos notado muchísima menos gente que en años anteriores, pero esta noche el corazón de todos los rocieros estarán presentes», comentaba Montaño en la tarde de ayer. El hermano mayor resumió el día con la palabra convivencia, «es cuando visitamos a los amigos y cuando los recibimos también en nuestra casa de la hermandad. Esa es una de las partes más importantes de El Rocío, el encuentro entre amigos».

Plan Romero

El número de asistencias sanitarias del Plan Romero se vió ayer incrementado. Los dispositivos del Plan Romero 2011, operativo de emergencias coordinado por la Consejería de Gobernación y Justicia para la romería del Rocío, destacaron en la reunión mantenida ayer -presidida por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez- que había aumentado el número de asistencias sanitarias, coincidiendo con la estancia en la aldea de una mayor cantidad de romeros durante el fin de semana.

Así, las atenciones sanitarias desde que se activó el Plan Romero el pasado lunes hasta la pasada jornada se sitúan en 1.343, de las que 29 fueron derivadas a los hospitales de referencia. Del total de asistencias, la mayor parte (822) se han realizado en el Centro de Atención Principal ubicado en la Base Integrada de Servicios de Emergencia, situada en la circunvalación R-30 de El Rocío ; 456 en las unidades periféricas asistenciales (UPAs) y el resto en la aldea por medio de los equipos de intervención inmediata o de UVI móviles, según los casos.

Durante la reunión, el delegado del Gobierno mostró su «satisfacción por el trabajo que realizan los distintos dispositivos del plan, gracias a los cuales este operativo funciona perfectamente año tras año». Asimismo, subrayó «el mérito que tienen las instituciones y cada una de las personas que estáis presentes aquí».