Martínez renueva su mandato en un pleno polémico por el plante de IU
Los tres ediles dejaron sus bancos en el Salón de Plenos para sumarse a las protestas de los 'indignados'
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl acto de constitución del Ayuntamiento de Cádiz estuvo protagonizado por la polémica suscitada tras el abandono del Salón de plenos por parte de los ediles de Izquierda Unida. El portavoz del grupo, Sebastián Terrada, dio la sorpresa tras la jura de sus cargo, al anunciar su marcha de la sesión de investidura para unirse a las protestas que estaban protagonizando varios colectivos en la Plaza de San Juan de Dios. Terrada justificó la decisión «por coherencia» con los ideales que transmite el partido político que representa. El edil decidió sustituir el tradicional discurso institucional por un gesto de solidaridad con los que, a su juicio, «piden una sociedad más justa, más libre y más igualitaria». Terrada apuntó que era en la plaza donde debían estar, acompañando a la gente y pidió comprensión y respeto por parte del resto de partidos que ayer tomaba posesión de sus cargos.
«No queremos que se nos acuse ni de hacer demagogia ni de falta de respeto. Pedimos lo mismo, respeto para todos y espero que entiendan mi postura», agregó Terrada justo antes de levantarse del banco de la oposición, junto a sus compañeros Blanca Marzán y Fernando Vivas, que estrenaban su cargo como concejales del Ayuntamiento.
Sin embargo, la alcaldesa Teófila Martínez no entendió la postura adoptada por Izquierda Unida y comenzó su discurso expresando su malestar con esta decisión. Improvisando el discurso que tenía preparado para tomar posesión de su quinto mandado al frente del gobierno local, Martínez contestó: «No es legítimo que unas personas expresen sus deseos y no respeten el derecho de otros 60.000 gaditanos que pensaban que votar era la mejor manera de respetar la democracia». Además, también atacó directamente a los tres ediles de IU, que ya no se encontraban en el Salón de Plenos: «El respeto a las minorías no puede sustituir al de la mayoría que nos suelen inculcar cuando los resultados en las elecciones no han sido buenos», subrayó Martínez.
Tras este cruce de acusaciones en los primeros compases de su intervención, la alcaldesa expuso en un largo discurso su declaración de intenciones al frente del Ayuntamiento de cara a los próximos cuatro años de mandato. Entre sus prioridades, Martínez situó la celebración del Bicentenario de la Constitución en 1812, así como su impulso a la vivienda o la creación de empleo.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el recuerdo de Teófila Martínez al concejal fallecido durante este último año de mandato, Evelio Ingunza, y que el público agradeció con aplausos.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Marta Meléndez, comenzó su discurso tras la constitución de la Corporación municipal aceptando la derrota obtenida en las urnas el pasado 22 de mayo, aunque dejando claro que seguirán apostando por sus ideales y por su modelo de ciudad. No obstante, no dejó pasar la ocasión para recordarle al equipo de Gobierno los proyectos inacabados y deseos incumplidos durante su última legislatura.
El acto del Salón de Plenos, que se prolongó durante dos horas, contó con la presencia de numerosas personalidades de la vida social, religiosa y política de la capital. Entre ellos, se dieron cita desde representantes del Obispado, del Carnaval o académicos hasta las autoridades militares y de los cuerpos de seguridad del Estado.