Jerez

Los sindicatos de la Policía Nacional recrudecen su enfrentamiento

La CEP da su apoyo a los funcionarios que piden la destitución del jefe de Información y el SUP critica la concentración a las puertas de Comisaría

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La guerra interna entre sindicatos se externaliza. El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) han saltado a la palestra para dar sus respectivas visiones de un mismo problema: los problemas en la Brigada Local de Información. En la jornada de ayer ambos sindicatos se contraprogramaron y el SUP, que convocó a los medios a las 10.30 horas,y el CEP, que realizó una concentración a las puertas de la Comisaría, dieron dos versiones de un conflicto que sigue sin solución.

Por su parte, Fernando Calderón, secretario regional de Andalucía Occidental de la CEP, aseguró que las reubicaciones ya se han producido y subrayó que «cuesta mucho formar a estos funcionarios porque son especialistas. Nos encontramos con la incongruencia de que ellos están fuera y este señor dentro. Se podrá defender y nos podrá llevar a los tribunales, pero los que dicen que no hay pruebas documentales no dicen toda la verdad».

Además, Calderón dejó claro que «un equipo de investigación no se insta desde una Jefatura Superior si antes no han podido sopesar que el tema tiene chicha. No se mueven gratuitamente, hilan fino. Ahí están las minutas donde constan las bajas voluntarias registradas y visadas, vinculándose al problema interno de la Brigada».

«Nosotros no iremos a los tribunales, pero si fuera así tenemos herramientas potentísimas. No podrán pensar algunos que siete, ocho o 200 personas se ponen de acuerdo para poner encima de la mesa sus protestas. Hemos pedido una medida como un cese y si nos quieren llevar a los tribunales, aquí estamos para lo que haga falta», comentó el responsable del CEP.

En su aloución, Calderón fue muy claro y apuntó que «no va a haber un desmantelamiento de la Brigada. Lo que no queremos es una renovación de los funcionarios que están saliendo porque es una tontería. No es una solución. Tienen razón y no sé cómo decirlo».

No entienden los motivos

Cada sindicato dio su particular visión de los hechos y el secretario provincial del Sindicato Unificado de la Policía, Francisco Camacho, mostró su total apoyo al jefe de la Brigada y apostilló que «manifestamos que las notas de prensa suscritas por la CEP en las dos semanas anteriores son un elenco de falaces afirmaciones cuyos responsables han sido denunciados por el SUP, ya que entendemos que deben ser corregidos disciplinariamente. Han traslado una situación que no se corresponde con la realidad y daña la imagen de la institución».

Y es que Camacho criticó la postura tomada por el CEP tras la concentración en la Comisaría, ya que «tenemos que decir que no hay ningún conflicto laboral. No existe. Entendemos desde el SUP que debería ser revocada y dejada sin efecto, evitándose que dicho acto se lleve a cabo, pues de lo contrario se causan perjuicios irreparables al funcionario contra el que se dirige. No se puede hacer este acto como un legítimo derecho de aspectos sindicales. Incomprensiblemente ha sido aceptado por el subdelegado del gobierno y se debe a un malentendido de la acción sindical».

Motivos electorales es la teoría más acertada, según el SUP, para que salte a la escena pública la denuncia realizada por la Brigada Local de Información. «Estamos seguros que el único objetivo que mueve al CEP a hacer esta concentración es para presionar a la autoridad para que sea cesado el inspector jefe de la citada brigada sin que exista motivo alguno para ello. Solo se debe a estigmatizar al funcionario por no estar afiliado a este sindicato. El inspector posee una intachable hoja de servicios».

Por último, Julián Calvo, portavoz del CSIF, mostró su apoyo al CEP y apuntó que «estamos apoyando a los compañeros del CEP. Llevan razón y hay que estar aquí. No estamos hablando de una o dos personas, sino de un tanto por ciento muy importante de funcionarios que han llegado a la misma conclusión. No puede ser casualidad».