Cinco positivos por clembuterol golpean de lleno a la selección mexicana
MÉXICO. Actualizado: GuardarLos cinco futbolistas de la selección mexicana que dieron positivo por clembuterol fueron expulsados de la concentración del equipo que disputa la Copa de Oro de la Concacaf horas antes del partido contra Cuba, en el que la 'Tricolor' goleó a su adversario (5-0), con dos goles de 'Chicharito' Hernández, y selló su clasificación para los cuartos de final del torneo que se disputa en Charlotte (Estados Unidos). La Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) decidió separar del equipo a los jugadores y abrir una investigación para determinar las causas de los positivos.
Los involucrados son Francisco Javier 'Maza' Rodríguez (PSV Eindhoven), Antonio Naelson 'Sinha' (Toluca), Edgar Dueñas (Toluca), Christian 'Hobbit' Bermúdez (Atlante) y el portero Guillermo Ochoa (América de México), que dieron positivo en un control antidopaje que se les realizó el 21 de mayo. Los jugadores tenían previsto viajar de inmediato a Los Ángeles para someterse al contraanálisis. «Tenemos la esperanza de que salgan negativo y eso limpiaría a los jugadores», afirmó el presidente de la Femexfut, Justino Compeán. Sin embargo, en caso de que se les declare culpables, podrían ser suspendidos dos años.
Otros casos de dopaje
La Femexfut está a la espera de los controles antidopaje a la selección femenina y las sub'17 y sub'20 que también estuvieron concentradas en el Centro de Alto Rendimiento y podrían haber ingerido la misma comida que se presume podría haber estado contaminada con clembuterol.
En 1997, durante la Copa Confederaciones, el defensa Claudio Suárez dio positivo por nandrolona, y en la Copa América de 1999, los centrocampistas Raúl Rodrigo Lara y Paulo César Chávez por testosterona y nandrolona, respectivamente. En ambas ocasiones, los jugadores fueron absueltos. Sin embargo, los defensas Aarón Galindo y Salvador Carmona fueron suspendidos en 2005. El primero durante un año y el segundo de por vida por ser reincidente.